"Consenso Bariloche viene instalando relatos racistas antimapuche"

Soraya Maicoño, teatrista y vocera de la comunidad mapuche, se refirió a la represión de las fuerzas de seguridad federales en Villa Mascardi.

Soraya Maicoño denunció que el Grupo Bariloche instala la idea de que el pueblo mapuche pone en riesgo la soberanía. - Foto: gentileza.

Soraya Maicoño, teatrista y vocera de la comunidad mapuche, se refirió este martes a la represión de las fuerzas federales en Villa Mascardi, donde siete mujeres fueron detenidas, entre ellas dos en situación de lactancia, y una de las cuales dio a luz en pleno encierro.

Cuatro de las siete mapuches detenidas recibieron la prisión domiciliaria y las otras tres permanecen en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tras haber sido trasladadas desde el penal de Ezeiza a la ciudad de Bariloche.

Fueron detenidas durante el operativo de desalojo de la localidad de Villa Mascardi, acusadas de violencia contra las fuerzas de seguridad y de ocasionar un incendio. Dicha acusación se basa en testigos que nunca pudieron confirmar si quieren ocasionaron dichos delitos eran mujeres u hombres.

Radio Nacional Córdoba dialogó con Maicoño acerca de dicha situación, y en ese marco la vocera de la comunidad mapuche denunció que "existe un grupo que se llama Consenso Bariloche que está compuesto por empresarios, por medios hegemónicos, por personas vinculadas al poder jurídico, al poder mediático, hegemónico, político que vienen fogoneando en contra del pueblo mapuche, instalando relatos racistas anti-mapuche". Los vecinos reales que rodean esta zona son los dueños del Llao Llao, el Grupo Benetton, el príncipe de Qatar, la princesa de Holanda y Joe Lewis.

En ese sentido, Maicoño dijo que este grupo está instalando la discurso de que el pueblo mapuche pone en riesgo la soberanía de la Argentina, "y la realidad es que el pueblo mapuche y en particular el lof tiene solo el control territorial de 7 hectáreas contra 900 mil que tiene Benetton, 14 mil que tiene Lewis". "Nos quieren desalojar porque somos una piedra en el zapato de esos empresarios", aseguró.

Además, Maicoño manifestó que a lo largo y a lo ancho de la Argentina no se reconoce la prexistencia de ningún pueblo originario cuando son más de 20, 30. "El  lof Lafken Winkul Mapu tiene una particularidad que no tiene ninguna comunidad mapuche. En este territorio es el único donde existe un espacio ceremonial de machi. La machi es una persona que tiene la capacidad de sanar el cuerpo físico y espiritual, de limpiar los espacios, de equilibrar. Por eso también hay tanto ensañamiento con este territorio en particular".

"El estado argentino jamás le tomó la mano al pueblo mapuche. El Estado argentino sistemáticamente nos ha despojado de nuestros territorios. Nuestro conflicto no es de hoy, es desde siempre", concluyó la vocera mapuche. 

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.