Brasil: senadora electa bolsonarista denunció abusos contra bebés y niños

La Fiscalía de Brasil pidió al Gobierno de Bolsonaro comprobar la denuncia de la exministra de la Mujer, Familia y DDHH, la pastora Damares Alves.

La pastora evangelista Damares Alves. - Foto: gentileza.

La Fiscalía de Brasil pidió este martes al Gobierno de Jair Bolsonaro pruebas para comprobar la denuncia de la senadora electa y exministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, la pastora evangelista Damares Alves, de que supuestamente existen mafias de tráfico de personas y abuso sexual de bebés y niños en la isla de Marajó, en el estado amazónico de Pará.

"Los miembros del Ministerio Público Federal pidieron a la secretaria ejecutiva del Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos, Tatiana Barbosa, detalles de la denuncia para que sean tomadas las medidas necesarias", informó un comunicado de la fiscalía federal al dar cuenta del inicio de una investigación de oficio a partir de las afirmaciones realizadas por la pastora fundamentalista durante una ceremonia religiosa.

La denuncia de la exministra Damares fue realizada el domingo por la noche durante un culto en la Asamblea de Dios en Goiania, estado central de Goiás, ante miles de personas, incluidos niños, que escuchaban atrocidades que supuestamente se cometían en la Isla de Marajó.

El abogado Lenio Steck, del Grupo Prerrogativas, explicó al portal Forum que, en caso de ser verdad, Damares podría ser acusada de una serie de delitos, como prevaricato y omisión de denuncia de delitos contra la humanidad.

De todas formas, consideró que su discurso ante los evangélicos podría haber sido una "fake news" para promover desconcierto en la campaña electoral para el balotaje del 30 de octubre.

Damares y la primera dama, Michelle Bolsonaro, se encuentran de gira por las iglesias evangelistas neopentecostales de todo el país pidiendo revertir el voto al candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva entre los creyentes.

Damares afirmó que "el infierno se levantó" contra Bolsonaro ante la determinación del Presidente de combatir aberraciones sexuales, incluyendo tráfico de niñas a países vecinos para hacerlas ejercer la prostitución, sin presentar pruebas de sus acusaciones.

Gran parte de los cultos neopentecostales están siendo convertidos en mitines de la extrema derecha.

Alves, quien fue ministra de Bolsonaro hasta abril pasado, dijo que niños y niñas serían traficados para la prostitución en la región de frontera con Guyana y Surinam.

Sin embargo, no especificó si hubo alguna acción policial contra este supuesto delito mientras fue ministra.

"Yo puedo hablar estas cosas acá, en mi iglesia, acá tengo libertad constitucional de manifestar mi fe", dijo al justificar por qué el caso no se conoció antes.

Al igual que la primera dama, Damares calificó la campaña hacia el balotaje como una "guerra espiritual" entre Bolsonaro y Lula.

"El infierno se ha levantado contra este hombre, la guerra que trabó con la prensa, la Corte Suprema y el Congreso no es una guerra política. Es una guerra espiritual", aseguró.

Bolsonaro tiene una preferencia de 70 a 30 entre los evangelistas, que constituyen del 30% del padrón electoral.

La senadora electa Alves dijo que "no hay que dejar entregar esta nación" y que "hay un crimen organizado, hay sacrificios y Bolsonaro se levantó contra todo eso".

Alves forma parte del nuevo bloque de ultraderecha que, con los aliados de derecha, han logrado formar mayoría en el Senado que asumirá a partir de 2023.

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.