Matías Lammens aseguró que “habrá un PreViaje 4” en 2023
El Gobierno incluyó en el proyecto de Presupuesto 2023 la promoción del turismo a través del exitoso programa de preventa con reintegro del 50% del valor del viaje en créditos de consumo.
Matías Lammens habló del crecimiento del turismo en ArgentinaEl ministro de Turismo y Deporte de la nación visitó l FIT y realizó un balance del impacto que tuvo el PreViaje en los destinos turísticos del país.
El PreViaje se convirtió en una de las medidas más exitosas del Gobierno y los argentinos esperan ansiosos cada vez que se anuncia una nueva edición del programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito.
El Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó este martes que en 2023 "va a haber PreViaje 4, porque está incluido en el presupuesto y tendrá como objetivo mantener la ocupación en la temporada baja”.
La confirmación de la nueva edición del programa fue anunciada en el marco del primer balance de los impactos de la edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
En la última edición de este programa se realizaron cerca de 1,3 millones de viajes por el país, donde alrededor de 4,5 millones de turistas vacacionaron y recorrieron la Argentina a partir del acompañamiento del Estado Nacional. En la etapa de compra anticipada de servicios turísticos participaron más de 14.000 prestadores: agencias de viaje, hoteles, cabañas, alquileres de autos, transportistas terrestres y aéreos.
Asimismo, a través de los créditos otorgados, miles de restaurantes, teatros, cines, museos y otros prestadores turísticos participaron indirectamente de PreViaje mediante los consumos realizados con el beneficio otorgado. El impacto de las dos primeras ediciones del Programa sobre la cadena turística alcanzó los 150 mil millones de pesos, de los cuales el Estado ejecutó presupuestariamente $50 mil millones y el resto provino de ahorros privados de los hogares.
La tercera edición del Programa PreViaje comenzará a aplicarse a partir del 11 de octubre con el objetivo de estimular la temporada baja, y se extenderá hasta el 5 de diciembre próximo.
A una semana del lanzamiento de PreViaje se había anunciado ya una gran demanda de vuelos. En el caso de Aerolíneas Argentinas se registraron 85 por ciento más de reservas que en la semana anterior, con 150.000 pasajes vendidos para volar en el marco del programa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Villa Carlos Paz presentó su temporada invernal
La presentación oficial de la Temporada de Invierno de Villa Carlos Paz 2023 se llevó adelante en Zebra Club. El evento reunió a autoridades municipales, provinciales, representantes turísticos del sector privado, productores teatrales, artistas y medios de comunicación.
Siciliano analizó el crecimiento turístico de la ciudad de Córdoba
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Alejando Lastra estuvo presente el miércoles 21 de junio en la presentación de la temporada invernal de la ciudad de Córdoba.
Alejandro Lastra adelantó la propuesta turística invernal provincial
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Alejando Lastra estuvo presente el miércoles en la presentación de la temporada invernal de la ciudad de Córdoba.
Marchiaro presentó la propuesta de Córdoba Capital para este invierno
Francisco “Pancho” Marchiaro, director de Turismo y Promoción de la ciudad, anunció que en julio se lanzará una nueva colección de recorrido turísticos.
La librería que nació en un teatro y rompió todos los récords
Inaugurada en 2000, El Ateneo Grand Splendid fue elegida por el diario británico The Guardian como la segunda mejor librería del mundo. Conocé su historia.
Cinco experiencias imperdibles para realizar en Chubut
En el marco de la presentación del destino Chubut en la ciudad de Córdoba, María José Pogler, secretaria de Turismo de esa provincia enumeró las cinco experiencias que se pueden realizar en esa provincia y que son imperdibles.