Córdoba Redacción La Nueva Mañana 20/12/2017

Para el legislador Quinteros, "la sanción impuesta a Epec es menor"

El legislador cuestionó la multa del Ersep a la empresa por la afectación del servicio el fin de semana pasado. "La sanción es mucho menor a lo que se debió establecer", dijo.

Foto: 4PAgenda.

Las fallas en el servicio de energía eléctrica el pasado fin de semana en Córdoba continúan dando que hablar. En esta oportunidad, y tras la sanción que el Ersep decidió aplicarle a la Epec, el legislador del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, salió a cuestionar los montos en la sanción del organismo.

“Los cortes de servicios se iniciaron el día 16 de diciembre, con temperaturas máximas de 41° y ráfagas de viento máximas de 64,8km/h según el Servicio Meteorológico Nacional del Aeropuerto de Córdoba. Luego, el día 17 de diciembre las ráfagas de viento alcanzaron los 138,9km/h. Estos no son datos menores, ya que según las normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones de Córdoba, que por los plazos que en el mismo se han establecido, se encuentra en plena vigencia", dijo Quinteros a LA NUEVA MAÑANA.

“En el caso de las Sanciones en la ETAPA DE RÉGIMEN, cada usuario afectado recibirá de parte de la EPEC un crédito en la facturación inmediata posterior al semestre controlado, proporcional a la energía no recibida en dicho semestre, valorizada de acuerdo a los costos indicados en la siguiente tabla, en correspondencia con las categorías del Cuadro Tarifario vigente, cuyos valores podrán ser revisados por el ERSeP cuando lo estime conveniente", detalló.

Al respecto el legislador del interbloque Cambiemos destacó: "La sanción impuesta por el ERSeP es mucho menor a la que debió establecer; a un usuario residencial que no contó con servicio desde el 16 de diciembre, por los 3 días sin servicio se le devolverá en la tarifa entre $3 y $8, cuando en realidad, lo que establece la norma es que debe devolverse al usuario $1,5 por cada kWh no consumido".

Agregó que "la devolución depende de cada usuario, por ejemplo, para un usuario con un consumo mínimo de 150 kWh mensuales, al que se le devolverá alrededor de $3 con la resolución del ERSeP, si se cumpliese la norma la sanción debe ser $22,50, y otro usuario con 500 kWh mensuales en cumplimiento de la norma le deben restituir $75 y hoy se dictaminó una devolución de $8, es decir, para cada caso la sanción debe ser casi 10 veces la actual".

Además, cuestionó al Gerente General de la empresa, Claudio Puértolas, al decir que “se anticipó a todos diciendo que el día 16 de diciembre hubo vientos superiores a los 130km/h, algo que no pasó hasta el día siguiente, y por esto se debe sancionar con todo la rigurosidad de la norma a EPEC, y a aquellos usuarios que estuvieron días sin servicio les tienen que devolver más que un puñado de caramelos como estableció hoy el Ersep”, finalizó Quinteros.

Noticias relacionadas: 

Sancionan a Epec por el "deficiente servicio" durante la ola de calor
Un cuarto de los distribuidores de EPEC se encuentran fuera de servicio

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.