Votante de Lula mató a un amigo bolsonarista y dijo que fue en defensa propia

Es el cuarto asesinato en la campaña electoral brasileña: los tres homicidios anteriores habían sido perpetrados por bolsonaristas.

La violencia política en la campaña tuvo su primer caso el 10 de julio. - Foto: gentileza.

Un votante del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil fue detenido y confesó que asesinó a un amigo que era defensor del presidente Jair Bolsonaro, con el que vivía en la misma casa en Itanhaem, balneario del estado de San Pablo, luego de una discusión por política que mantuvieron mientras almorzaban, informó la policía.

Es el cuarto asesinato por motivos políticos en esta tensa campaña electoral brasileña: los tres homicidios anteriores habían sido perpetrados por bolsonaristas y las víctimas eran simpatizantes del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

El electricista Luis Ferreira, de 42 años, se entregó a la policía luego de haber asesinado a su amigo, el diseñador de modas José Mendes, de 52 años.

"Actué en legítima defensa y estoy arrepentido", dijo el detenido a la policía, según contó un vocero policial a la televisión de la vecina ciudad de Santos.

El detenido contó que su compañero de casa comenzó la pelea diciendo que "todos los petistas son ladrones" y él le respondió: "Estás comiendo la comida que este petista compró".

En ese momento, de acuerdo con su relato, el bolsonarista le tiró una cacerola en la cabeza y luego lo atacó con un cuchillo.

Según el portavoz policial, los dos comenzaron a pelear y Ferreira le quitó el cuchillo a Mendes, tras lo cual le hizo ocho cortes que le provocaron la muerte.

El hombre llamó a la ambulancia y a la policía, y fue llevado a la cárcel de Peruíbe, en el litoral sur del estado de San Pablo.

La violencia política en la campaña tuvo su primer caso el 10 de julio, cuando el agente penitenciario Jorge Guaranho gritó "Acá manda Bolsonaro" e interrumpió a los tiros el cumpleaños de Marcelo Arruda, que festejaba con una camiseta de Lula su cumpleaños 50 en Foz do Iguazú, Paraná.

El mes pasado, un bolsonarista mató a cuchillazos e intentó decapitar a su compañero de trabajo Benedito Santos, de 42 años, durante una discusión política en Mato Grosso do Sul.

Y el 26 de septiembre un bolsonarista asesinó a puñaladas a un simpatizante del PT que se identificó como admirador de Lula al ingresar en un bar de Cascavel, en la región metropolitana de Fortaleza, estado de Ceará.

Noticias relacionadas:

Crimen de odio en Brasil: votante de Lula asesinado por seguidor de Bolsonaro

Te puede interesar

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.