Blas: reconstruyeron el hecho y para el abogado hubo “intenciones de matar”
De los seis balazos, cuatro fueron efectuados por el cabo 1° Lucas Gómez y dos por el cabo 1° Javier Alarcón. En el auto impactaron cinco proyectiles.
El abogado querellante que representa a la familia de Blas Correas, el adolescente asesinado por la policía en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba, sostuvo en una reconstrucción virtual del hecho que se exhibió en el juicio, que los efectivos que dispararon contra el auto en el que iba la víctima junto a cuatro amigos tuvieron "intención de matar".
Para el letrado Alejandro Pérez Moreno, con esta reconstrucción y con testimonios de integrantes de un equipo interdisciplinario de peritos y forenses, "quedó totalmente demostrado que cuando los policías dispararon contra el automóvil tenían intención de matar".
En ese sentido, el perito balístico Héctor Schiaroni declaró ante el tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y los miembros del jurado popular que "todos los disparos estuvieron orientados hacía el vehículo" Fiat Argo Blanco, y que podrían haber causado "serios daños" a los restantes cuatro ocupantes.
De los seis balazos, cuatro fueron efectuados por el cabo 1° Lucas Gómez (37) y dos por el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33); y cinco impactaron sobre distintas partes del auto.
"Si hoy no estamos lamentando más víctimas fatales es por milagro y no por la voluntad de quienes dispararon", manifestó a Télam el abogado Pérez Moreno.
Declararon los peritos y médicos
En tanto, el perito Schiaroni dijo que los estudios determinaron que el segundo disparo que ejecutó con su arma el cabo 1° Gómez fue el que impactó sobre la espalda (escápula derecha) de Blas.
Por su parte, el médico forense Juan de Uriarte declaró que el proyectil le ocasionó lesiones en el lóbulo inferior del pulmón derecho, en el pericardio, el ventrículo y hemorragia que le ocasiona un shock hipovolémico; y que la causa de la muerte fue por traumatismo de tórax.
De Uriarte aclaró que no puede afirmar si la víctima llegó con vida o muerto a la intersección de Chacabuco y Corrientes, donde el vehículo fue detenido por los policías, porque él no estuvo en el lugar.
Sin embargo, dijo que uno de sus amigos atestiguó que Blas todavía respiraba, aunque ya "con muy pocas chances" de sobrevivir.
Al respecto, este testigo dijo que "es probable que haya tenido más chances de vida" en la clínica Aconcagua, donde se negaron a atenderlo cuando sus amigos lo llevaron a ese lugar pidiendo ayuda para salvarlo.
Mientras, el médico de un servicio de emergencia municipal, Adrián Ventura Zapata, fue convocado a prestar servicio de asistencia a Chacabuco y Corrientes y, al llegar al lugar a las 0.30 del 6 de agosto de 2020 constató que en el auto estaba el cuerpo de Blas y "no tenía signos vitales".
Zapata relató que se realizaron maniobras de reanimación y "no respondió", por lo tanto constató el fallecimiento y lo derivó a la morgue, y que había sido informado que no le habían efectuado tareas de RCP (Reanimación cardiopulmonar).
También declararon el médico Alejandro Cordeiro y el abogado Álvaro Saragoza quienes, junto a De Uriarte y Schiaroni dieron detalles sobre la reconstrucción virtual del escenario del crimen y de los resultados de las pericias.
Un taxista escuchó los disparos
Previamente declararon dos suboficiales del Departamento Homicidios de la policía provincial, Gonzalo López Castillo y Marcos Moreno; quienes aportaron datos sobre pericias realizadas a los teléfonos de Mateo Natali y Cristóbal Bocco, dos de los amigos que acompañaban en el Fiar Argo blanco con Blas.
Por último expuso Federico Taborda, un taxista que transitaba con pasajero por la zona donde ocurrió el hecho y que vio parte de la escena cuando el Fiat Argo se detuvo por el control policial y después escuchó los disparos.
El juicio pasó un cuarto intermedio hasta el próximo jueves a las 9 para continuar con la recepción de más testimonios.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.