Lula con miras al balotaje: "Voy a recuperar el derecho del pueblo a ser feliz"

"El pueblo brasileño necesita, merece y tiene derecho a ser respetado nuevamente", lanzó el candidato que va por la segunda vuelta.

Lula se impuso ante el actual presidente de Brasil pero no logró evitar el balotaje previsto para el 30 de octubre. - Foto archivo: Télam

El ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo este lunes su primer llamado a la esperanza con vistas al balotaje del 30 de este mes con un tuit en el que aseguró que va a ganar los comicios porque "el pueblo brasileño necesita, merece y tiene derecho a ser respetado nuevamente".

"La esperanza del pueblo brasileño me emociona mucho. Por eso les digo a ustedes que voy a ganar las elecciones, a recuperar el derecho del pueblo a ser feliz. El pueblo brasileño necesita, merece y tiene derecho a ser respetado nuevamente. ¡Vamos, buenos días!", lanzó el candidato de izquierda.

Lula reunió en la primera vuelta 48,43% (57.257.473 votos), con más de cinco puntos porcentuales de diferencia con el actual presidente, Jair Bolsonaro, que alcanzó 43,20% (51.071.106 votos), con quien se medirá en el balotaje del 30 de este mes.

Este domingo a la noche, en su primera reacción pública sobre el resultado de las elecciones, el expresidente (2003-2011) aseguró que "la lucha continúa hasta la victoria final" y celebró la chance de un futuro debate “cara a cara” con Bolsonaro antes del balotaje.

"Todas las elecciones a las que me he presentado han sido en segunda vuelta, todas ellas. La segunda vuelta es la oportunidad para madurar las propuestas y para conversar con la sociedad", manifestó Lula desde su bunker en San Pablo, donde siguió los resultados de los comicios.

El líder del PT nunca había ganado en primera vuelta, ni en 2003 ni en 2006, cuando obtuvo su reelección, y en 1989 perdió en el balotaje ante Fernando Collor de Mello.

Ante sus seguidores, consideró que las próximas cuatro semanas servirán para "construir un abanico de alianzas para que gobierne".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Brasil: Bolsonaro dijo que el electorado demostró "voluntad de cambio"

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.