El cuarto parque eólico de YPF Luz se desarrollará en el sur de Córdoba

El CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, adelantó que en 2023 la firma erigirá su nuevo parque eólico en General Levalle, departamento Sáenz Peña.

La compañía cuenta con una capacidad instalada de 2.384 MW, que suministra al mercado mayorista e industrial. - Foto: YPF Luz

YPF Luz cumplirá en 2023 su décimo aniversario y buscará incrementar su oferta de generación eléctrica con un conjunto de proyectos que se encuentran en marcha, entre los que se destacan un nuevo parque eólico en Córdoba, su primer parque solar en San Juan y dar los primeros pasos en el desarrollo del hidrógeno verde.

La compañía cuenta con una capacidad instalada de 2.384 MW, que suministra al mercado mayorista e industrial.

También provee soluciones de generación eléctrica con energía térmica, energía renovable, cogeneración y energía distribuida.

Sus activos se encuentran en seis provincias, en las que opera ocho centrales térmicas y tres parques eólicos.

A esto se suma la construcción de su primer parque solar, el Zonda, en San Juan.

"Nuestro objetivo es seguir creciendo porque hay mucho potencial para la demanda industrial en la que podemos colaborar. Y en ese sentido tenemos previsto para los primeros diez años de la compañía completar las obras de El Zonda, que tenemos en construcción en San Juan, y un proyecto eólico en la zona del sur de Córdoba", dijo el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano.

El primer parque solar de YPF tendrá una potencia inicial de 100 MW equivalente al consumo de 140 mil hogares, con una inversión inicial superior a los 90 millones de dólares.

El proyecto general prevé etapa posteriores que se conocen como El Zona II, III y Tocota, que permitirían alcanzar 500 MW de potencia, que estarán orientados al Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater) y al sistema de distribución general, que requieren de capacidad de transporte disponible.

En el caso del parque eólico General Levalle, en el sur de la provincia de Córdoba, prevé una primera etapa de 65Mw para la cual está en proceso de licitación del equipamiento, cerrando los primeros contratos y a la espera de ganar más capacidad de despacho.

General Levalle será el cuarto parque eólico de YPF Luz, luego del de Manantiales Behr, en Chubut; Cañadón León, en Santa Cruz; y Los Teros, en el partido bonaerense de Azul.

"Desde ya seguimos viendo proyectos de eólica en provincia de Buenos Aires, en Santa Cruz también en Buenos Aires para el Mater y, sin dudas, para más adelante tenemos en cartera y en estudio en análisis la producción de hidrógeno verde a partir de energía renovable, en Chubut y Santa Cruz también", señaló Mandarano.

Para el directivo de la generadora eléctrica, "el hidrógeno verde es hoy un proceso de desarrollo de investigación, porque lo que se conoce hasta hoy involucra una cadena de valor muy cara que , creemos, no es la que va a terminar predominando hasta que se logre resolver el problema el transporte".

"En sí -continuó- tenemos que estar preparados porque creemos que por ahí para el 2030 eso estará resuelto y para eso tenemos que haber estudiado, conocer las tecnologías, saber cómo desarrollar parques en escala para hacerlos eficientes para competir con el mundo en escala".

En ese sentido, hoy la tarea a encarar "es buscar recursos, hacer mediciones, terrenos en cercanías a puertos y dar escala a los parques eólicos. En eso hay que estar muy enfocados sobre la zona de la costa de Santa Cruz y Chubut".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.