El Kempes fue otra vez sede de una final de la Copa Sudamericana

En un imponente marco, el máximo coliseo de Córdoba fue el escenario del partido entre Independiente del Valle y San Pablo.

Miles de hinchas llegaron a la ciudad de Córdoba para estar presentes en la fiesta sudamericana de fútbol. - Foto: gentileza prensa.cba.gob.ar

Desde temprano, las inmediaciones del Mario Alberto Kempes empezaron a teñirse de los colores de ambos equipos, para una nueva final internacional. Esta vez, con las tribunas llenas de color, reparando el sabor amargo que dejó la final sudamericana disputada en el 2020, que consagró a Defensa y Justicia campeón, debido a la pandemia de coronavirus.

El Kempes tomó revancha y por fin una de las más importantes citas continentales del fútbol tuvo lugar en el estadio que durante meses se estuvo preparando para este encuentro. 

El vicegobernador Manuel Calvo expresó: "Es un orgullo para Córdoba que nuestro Estadio Mario Alberto Kempes sea escenario de un evento internacional de la magnitud de una final de la Copa Sudamericana. La provincia demostró, en reiteradas oportunidades, que es capaz de albergar acontecimientos de alcance mundial de todo tipo". 

Independiente del Valle se convirtió en el campeón de la Conmebol Sudamericana 2022, repitiendo el título obtenido en el 2019 cuando venció a Colón de Santa Fe por 3-1. El equipo ecuatoriano esta vez derrotó a San Pablo de Brasil por 2 a 0. 

En el entretiempo, el presidente de la Conmebol entregó réplicas de la Copa Sudamericana al vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, y al intendente de la ciudad Martín Llaryora.

Asimismo, desde el Gobierno de Córdoba, se realizó un reconocimiento al presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, a Claudio Tapia, presidente de AFA, y a los clubes finalistas. 

Noticia relacionada

Independiente del Valle derrotó 2 a 0 a San Pablo en la final de la Sudamericana

Te puede interesar

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.