Después de dos años volvió la Oktoberfest a Villa General Belgrano

Con el tradicional espiche del barril junto al desfile enabezado por el monje negro, dio inicio este viernes la 59a. edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

Después de dos años de ausencia, Villa General Belgrano volvió a brillar en el inicio de la Oktoberfest. - Foto: Prensa Oktoberfest.

Después de dos años de ausencia, Villa General Belgrano, la capital nacional de la cerveza volvió a brillar en el inicio de una nueva edición de su tradicional y convocante Oktoberfest.

Con especial énfasis en compartir con turistas y vecinos  las tradiciones y los valores familiares, dio inicio este viernes la 59a. edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza. 
 
Desde las primeras horas de la jornada, grupos de baile y música locales comenzaron a encender el clima festivo en medio de un excepcional entorno serrano.   
 
Horas más tarde, vecinos y turistas se congregaron en las inmediaciones del renovado predio cervecero “Bosque de los Pioneros” para inaugurar la nueva plazoleta en homenaje a uno de los hacedores de la Oktoberfest, Seppi Liebmann.

En el escenario, Planeador V que hizo cantar a toda la audiencia la música de Soda Stereo.

En la ceremonia, el intendente Oscar Santarelli expresó: “Quiero desearnos una hermosa Oktober más. Que sea tan linda como las 58 que hemos tenido”. Y continuó: “No les quepa duda  que hemos puesto nuestro empeño para que esta sea una fiesta recordada. Hemos tratado de poner en valor nuestra villa y que este Parque de los Pioneros sea un lugar de encuentro que no solamente nos albergue para la Oktober, sino que se transforme en el lugar de los grandes acontecimientos culturales y recreativos para que toda nuestra población lo pueda disfrutar”. 
 
Luego, integrantes de las distintas instituciones culturales, artísticas, integrantes de la comunidad y de las delegaciones culturales, musicales y coreográficas invitadas, junto a autoridades municipales, ataviados con sus coloridos trajes típicos de países centroeuropeos, protagonizaron el tradicional desfile, encabezado por el Monje Negro, personaje que representa el escudo de armas de la ciudad alemana de Munich. 
 
El tan esperado primer “espiche” del barril cervecero llegó minutos más tarde, cuando en el escenario y al unísono el público cantó: “PROSIT, PROSIT, PROSIT !!” (salud).  
Por el escenario y ante un buen marco de público pasaron grupos de baile y música que hicieron cantar y bailar al público presente. Folclore y rock internacional estuvieron presentes: el Trío Sachero trajo los clásicos del folclore nacional, y Philharmonie Ensamble deslumbró con su destreza vocal interpretando piezas emblemáticas del rock internacional. Estos grupos precedieron la presentación del número principal de la noche, Planeador V que hizo cantar a toda la audiencia las canciones de Soda Stereo. Este sábado, el cierre estará a cargo de Soledad Pastoruti.
 
Para este sábado, se espera la visita del intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, que acompañará el desfile a las 12 horas. Además, habrá dos espiches: al mediodía y a las 18. 

Los tickets se encuentran a la venta en la página oficial oktoberfest2022.com.ar y en los puntos habilitados de Pase Show.

Más información en el sitio oficial: www.oktoberfest2022.com.ar

Te puede interesar

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.