Feria del Libro Córdoba: más de 40 actividades presenta el Espacio Barón Biza
Las propuestas y los stands de venta se pueden encontrar en el Patio Mayor del Cabildo hasta el 10 de octubre con entrada gratuita.
Barón Biza conforma uno de los 10 ciclos que completa la programación literaria de la Feria, con presentaciones, talleres, música, visitas, lecturas, performances y reúne a más de 50 editoriales independientes.
La grilla del ciclo se desarrolla mayormente por la tarde a excepción de los talleres para infancias que suceden por la mañana.
Además, dentro del espacio se encuentran los stands de editoriales independientes locales disponibles entre las 15 y las 21 horas.
Barón Biza convoca a personas escritoras, traductoras y editoras de la provincia, y a referentes de distintos puntos del país, poniendo el foco en las y los hacedores del mundo de los libros y la literatura independiente de Córdoba.
Agenda destacada
Entre sus actividades más sobresalientes se destaca la mesa debate “Trabajar el después. Editar y publicar libros cuando los autores ya no están” (domingo 2 de octubre, a las 18 horas, con participación de Silvina Giambroni, Galileo Bodoc, Romina Bodoc y Virginia Ventura).
El lunes 3 y el jueves 6, en ambos casos a las 16 horas, se desarrollará “En búsqueda del libro perdido”, visitas guiadas al Espacio Barón Biza de la mano de invitados del mundo del libro —Emanuel Rodríguez, en el primer caso, y Soledad Graffigna, en el segundo—, quienes propondrán un recorrido personal, destacando los “imperdibles” del espacio de las editoriales independientes.
La mesa debate “El arte de perderse. Viajar y narrar” será otra de las propuestas más convocantes (jueves 6, a las 18 horas) con participación de Liliana Villanueva, Marianela Jiménez y Daniela Mac Auliffe, y la coordinación de Natalia Ferreyra.
“Ficción, extraña. Otros mundos posibles” será la mesa debate que, el viernes 7 a las 18 horas, convocará a editores que trabajan ficción desde un abordaje poco convencional. Moderados por Nicolás Viglietti, participarán Sebastián Maturano, Carolina Panero y Leonor Ñáñez.
El sábado 8, a las 18 horas, la mesa debate “El oficio de traducir” permitirá reflexionar y analizar las particularidades del medio literario cordobés. Micaela van Muylem, Silvio Mattoni y Gastón Sironi serán los invitados, bajo la coordinación de Magdalena González Almada y la presentación de Gerardo Coccio.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.