La Legislatura aprobó una declaración contra la Ley de Humedales

Con el voto de Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio, este miércoles la Unicameral emitió una declaración contra la Ley de Humedales.

Este miércoles legisladores y legisladoras de Córdoba se pronunciaron contra la Ley de Humedales. - Foto: gentileza.

Este miércoles la Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó, con el voto de Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio, una declaración contra el proyecto de Ley de Humedales, ya que "establece presupuestos mínimos de protección ambiental para el uso racional y sostenible de los humedales".

Noelia Agüero, legisladora de Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, señaló: “No es ninguna sorpresa que el gobierno de Schiaretti, seguido por el PRO y la UCR, continúen defendiendo con cara de piedra los intereses de los oligarcas del campo, los grandes ganaderos y pooles de siembra para que sigan extendiendo la frontera agrícola. Ponen la Legislatura al servicio de los intereses del empresariado agroproductor. Por eso repudié y rechacé esta declarativa.”

En tanto, Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, agregó: “En la provincia nos queda menos de 3% de bosque nativo devastado por los incendios y desmontes que el gobierno deja pasar. Los humedales representan el 7% del territorio provincial, pero se ven reducidos por las canalizaciones ilegales, arrasando con lo poco que queda de esta rica biodiversidad que ayuda a combatir el calentamiento global. Pero a estos sectores lo que les preocupa es que se apruebe una ley que los proteja, es vergonzoso.”

Por su parte, Agüero concluyó: “Nuestro total repudio a la suspensión  del Plenario de Comisiones, una clara maniobra del Frente de Todos en acuerdo con Juntos por el Cambio, para ir por detrás de los intereses levantado por el lobby de multinacionales mineras, la Mesa de Enlace y los gobernadores. Es inadmisible. Llevamos 10 años esperando que se apruebe una  ley que proteja los humedales. Si hoy se pone en discusión es el resultado de la lucha de miles de jóvenes, organizaciones ambientales y comunidades que salen a defender el ambiente. Denunciamos al FDT y a todos los partidos patronales por este atropello y desde Izquierda Socialista en el FIT-Unidad y Ambiente en Lucha llamamos a redoblar la movilización en defensa de los Humedales y del ambiente en general".

Noticias relacionadas:

Humedales: tras suspensión del debate, ambientalistas protestan en el Congreso

Te puede interesar

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.