Arrestan a una periodista iraní que cubrió el funeral de la joven asesinada

El arresto de la reportera Elahe Mohammadi, que cubrió el caso de Mahsa Amini, se suma a la serie de detenciones y represión policial en Irán.

Al menos 25 periodistas han sido detenidos desde el inicio de las protestas. - Foto: NA

El arresto de una reportera que cubrió el funeral de Mahsa Amini, se suma a la serie de detenciones y represión policial en Irán tras la muerte de la joven arrestada por la Policía de la moral que desató una ola gigante de manifestaciones de protesta en la república islámica.

Elahe Mohammadi fue convocada por las autoridades judiciales iraníes y posteriormente detenida por las fuerzas de seguridad cuando se dirigía al interrogatorio, denunció su abogado Mohammad Ali Kamfirouzi en su perfil de Twitter.

La reportera arrestada cubrió para el diario iraní Ham Mihan el funeral de Amini, de 22 años, fallecida el 16 de septiembre tras pasar tres días en coma luego de ser golpeada y detenida en Teherán.

Las exequias de Amini en su ciudad natal de Saghez, en la provincia de Kurdistán, fueron uno de los puntos detonantes de las protestas.

La semana pasada, las fuerzas de seguridad ya registraron la casa de Mohammadi en Teherán, agregó su abogado.

Su marido indicó en Twitter que, en una breve llamada telefónica, la periodista le dijo que estaba siendo trasladada a la cárcel de Evin, en la capital iraní, a pesar de que no había sido informada de los cargos contra ella. 

Su arresto se produce después de que la Policía detuviera a la periodista Nilufar Hamedi, del Shargh daily, que fue al hospital donde Amini permaneció en coma y contribuyó a dar conocer el caso al mundo.

Hamedi sigue arrestada, también en el centro de Evin, y su marido dijo que todavía no sabía de qué la acusaban. 

Las ONGs de defensa de los derechos humanos acusan a Irán de llevar a cabo una campaña de detenciones de periodistas críticos con las autoridades, especialmente los que cubrieron el deceso de Amini.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos 25 periodistas han sido detenidos desde el inicio de las manifestaciones. 

Este miércoles, en medio de un recrudecimiento de la protesta y la represión, la Policía advirtió que responderá "con todas sus fuerzas" a los "alborotadores que pretenden perturbar el orden y la seguridad de la nación utilizando cualquier pretexto", dijo el mando policial en un comunicado.

"Los agentes se opondrán con todas sus fuerzas a las conspiraciones de los contrarrevolucionarios y a los elementos hostiles y actuarán con firmeza contra los que alteren el orden público y la seguridad", añadió, según informó la agencia de noticias iraní IRNA.

Según un último balance de la agencia de noticias FARS, unas 60 personas murieron desde el 16 de septiembre en las protestas.

Sin embargo, Iran Human Rights, una ONG de iraníes en el exilio con sede en Oslo, eleva a 76 la cifra de decesos. La Policía informó de la muerte de 10 agentes, pero no está claro si están entre los 60 muertos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La Policía de Irán promete endurecer la represión ante las protestas sociales

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.