Arrestan a una periodista iraní que cubrió el funeral de la joven asesinada

El arresto de la reportera Elahe Mohammadi, que cubrió el caso de Mahsa Amini, se suma a la serie de detenciones y represión policial en Irán.

Al menos 25 periodistas han sido detenidos desde el inicio de las protestas. - Foto: NA

El arresto de una reportera que cubrió el funeral de Mahsa Amini, se suma a la serie de detenciones y represión policial en Irán tras la muerte de la joven arrestada por la Policía de la moral que desató una ola gigante de manifestaciones de protesta en la república islámica.

Elahe Mohammadi fue convocada por las autoridades judiciales iraníes y posteriormente detenida por las fuerzas de seguridad cuando se dirigía al interrogatorio, denunció su abogado Mohammad Ali Kamfirouzi en su perfil de Twitter.

La reportera arrestada cubrió para el diario iraní Ham Mihan el funeral de Amini, de 22 años, fallecida el 16 de septiembre tras pasar tres días en coma luego de ser golpeada y detenida en Teherán.

Las exequias de Amini en su ciudad natal de Saghez, en la provincia de Kurdistán, fueron uno de los puntos detonantes de las protestas.

La semana pasada, las fuerzas de seguridad ya registraron la casa de Mohammadi en Teherán, agregó su abogado.

Su marido indicó en Twitter que, en una breve llamada telefónica, la periodista le dijo que estaba siendo trasladada a la cárcel de Evin, en la capital iraní, a pesar de que no había sido informada de los cargos contra ella. 

Su arresto se produce después de que la Policía detuviera a la periodista Nilufar Hamedi, del Shargh daily, que fue al hospital donde Amini permaneció en coma y contribuyó a dar conocer el caso al mundo.

Hamedi sigue arrestada, también en el centro de Evin, y su marido dijo que todavía no sabía de qué la acusaban. 

Las ONGs de defensa de los derechos humanos acusan a Irán de llevar a cabo una campaña de detenciones de periodistas críticos con las autoridades, especialmente los que cubrieron el deceso de Amini.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos 25 periodistas han sido detenidos desde el inicio de las manifestaciones. 

Este miércoles, en medio de un recrudecimiento de la protesta y la represión, la Policía advirtió que responderá "con todas sus fuerzas" a los "alborotadores que pretenden perturbar el orden y la seguridad de la nación utilizando cualquier pretexto", dijo el mando policial en un comunicado.

"Los agentes se opondrán con todas sus fuerzas a las conspiraciones de los contrarrevolucionarios y a los elementos hostiles y actuarán con firmeza contra los que alteren el orden público y la seguridad", añadió, según informó la agencia de noticias iraní IRNA.

Según un último balance de la agencia de noticias FARS, unas 60 personas murieron desde el 16 de septiembre en las protestas.

Sin embargo, Iran Human Rights, una ONG de iraníes en el exilio con sede en Oslo, eleva a 76 la cifra de decesos. La Policía informó de la muerte de 10 agentes, pero no está claro si están entre los 60 muertos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La Policía de Irán promete endurecer la represión ante las protestas sociales

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.