Córdoba Redacción La Nueva Mañana 20/12/2017

Agrimensores apoyaron resolución que establece competencias específicas

Así como desde los Ingenieros Civiles se movilizaron contra el proyecto del CIN, otras profesiones respaldan la iniciativa que tiende a establecen las nuevas actividades reservadas para cada carrera.

Así como desde los Ingenieros Civiles se movilizaron contra el proyecto del CIN, los agrimensores respaldan la iniciativa.

Luego de que el Colegio de Ingenieros Civiles expresara su oposición al proyecto ministerial para limitar el alcance de esa profesión, desde el Colegio de Agrimensores de Córdoba apoyaron la iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que establece actividades reservadas exclusivas más acotadas para cada carrera.

El agrimensor Horacio Di Marco, secretario del Colegio de Agrimensores de Córdoba, explicó a LA NUEVA MAÑANA que se viene trabajando en la Resolución 1131/16 desde hace mas de dos años y que la misma permitirá aportar claridad sobre las actividades reservadas que puede realizar cada profesional. De esta forma, se incentivará el desarrollo de las especializaciones y se evitará que las mencionadas actividades se superpongan.

“El resto de las casi 40 profesiones comprendidas dentro de la resolución del CIN están de acuerdo con los cambios que se quieren introducir. La 1131/16 se va a tratar esta semana en el seno del Consejo de Universidades. Pero los ingenieros civiles defienden actividades que hoy realizan con otras carreras”, precisó.

“Uno de los casos típicos es la Arquitectura, que antes se dictaba dentro de la carrera de Ingeniería Civil y hace muchos años se separaron. En nuestro caso, hace 37 años que se decidió que los ingenieros civiles no pueden hacer mensura. Ya hubo varias resoluciones al respecto respaldando esa decisión y como colegio profesional hemos denunciado a varios ingenieros civiles no habilitados por realizar esta tarea que es exclusiva de los agrimensores”, aseguró Di Marco.

Según recordó, por la Ley Nacional 24521 del año 1995, el Estado estableció en su artículo 43, cuáles eras las actividades llamadas “reservadas” dentro de cada profesión, que no pueden hacer otras profesiones salvo que también la tengan como competencia específica. Porque son exclusivas pero no excluyentes. “En ese entonces, y según Resolución Ministeral 1052/2002, se ratificó la competencia de los agrimensores por sobre los ingenieros civiles en cuanto a la realización de mensuras. Ahora, lo que se impulsa es limitar el número de esas actividades reservadas porque el Ministerio de Educación de la Nación entendió que eran muchas. Nosotros teníamos 23 y ahora nos quedaron tres, que no pueden compartirse con ninguna otra profesión. Ellas son la mensura, el catastro y la verificación de estado parcelario. En la nueva resolución, esas actividades pasarán a llamarse ´competencias específicas´”, precisó el agrimensor.

“De todas las 40 carreras, los ingenieros civiles son los únicos que ahora plantean esta oposición a un proyecto que lleva un proceso de discusión de dos años y medio. Pero hay algo que es real, que no pueden hacer todos de todo, porque cada carrera tiene su conocimiento específico. Es más, en el nuevo plan de estudio se van a reducir materias. Todas las otras entidades entendieron que, lo que se pretende hacer, es lo justo y que las profesiones no perderán capacidad laboral. Ocurre que algunas otras tareas deberán compartirlas con otras profesiones”, explicó Di Marco.

Ingenieros civiles, en pie de lucha para defender la profesión

Te puede interesar

Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas

Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.

Seis detenidos por presunta participación en una riña con herido en barrio Cárcano

El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas

En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.

Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres

Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente

En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.