HIJOS Punilla repudió el vandalismo contra murales en Capilla del Monte

Las pinturas en muros de la localidad de Punilla habían sido realizadas el 16 de septiembre en el marco del proyecto “Murales con Memoria”.

Murales alegóricos a los derechos humanos fueron vandalizados en Capilla del Monte. Foto: HIJOS Punilla

H.I.J.O.S. Punilla y la Red por el Derecho a la Identidad Punilla Córdoba Norte, espresaron este martes su repudio ante la vandalización de los murales pintados el 16 de septiembre pasado, en el marco del proyecto #MuralesConMemoria. 

"Este martes amanecieron violentamente vandalizados tres de los cuatro murales realizados en la Plazoleta 24 de Marzo, plazoleta de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a 10 días de la jornada enmarcada en el 46° aniversario de la Noche de los Lápices", se expresa en un comunicado.

El documento sostiene que el acto vandálico "demuestra que existen en nuestra localidad sectores violentos y antidemocráticos", destacándose que el proyecto de la Plazoleta y los murales culminó tras "cuatro jornadas llena de vida, alegría, arte y cultura, donde la sociedad de Capilla del Monte, y otras localidades, con gran participación de la juventud, se comprometió en la apropiación de este espacio público para el ejercicio activo de la Memoria, la afirmación de las banderas de Verdad y Justicia, y para convertirlo en un espacio de participación ciudadana"-

Continúa la declaración de repudio: "En un país con sucesivos golpes de Estado, y el terrorismo que la última dictadura cívico militar instauró como plan sistemático -respondiendo a un grupo minoritario de intereses económicos antinacionales y neocoloniales, basados en el odio y la eliminación de quienes piensan diferente-, la sociedad argentina y la comunidad internacional primero, y la justicia después, han condenado estas prácticas que algunas personas aún sostienen, como se demuestra en en estos hechos".

Y concluye el comunicado: "Mientras, ellos, como siempre, desde la oscuridad de la noche, en soledad, con odio y en ausencia total de propuestas, deciden arruinar el trabajo de los murales, nosotros y nosotras seguiremos construyendo desde el amor, convencidos y convencidas de que, como expresa uno de los murales, sólo el amor vence". 

Noticia relacionada

Con alta participación juvenil, Córdoba movilizó por "La Noche de los Lápices"

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.