Intendentas confluyen en el Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales
Lanzaron el espacio con el propósito de fortalecer el liderazgo, fomentar la participación política y promover la igualdad de género en políticas locales.
En el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres conmemorado el viernes se presentó el “Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales”, un espacio de formación e intercambio de experiencias entre mujeres que se desempeñan en distintos ámbitos de los gobiernos locales, de todo el territorio provincial.
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y a cargo del Foro, explicó que estará integrado por intendentas y jefas comunales de la provincia, todas “hacedoras de transformaciones” y dejó en claro: “Hoy damos un paso más en esta red de trabajo. Tiene que haber más mujeres en política, más mujeres que sueñen con cambiar sus sociedades”.
En esta misma línea, la senadora nacional Alejandra Vigo enfatizó que “no importa el color político, hay que seguir promoviendo la participación de las mujeres. Estoy convencida de que las mujeres somos lideresas, y vamos a ser artífices de una Argentina mejor. Mientras más mujeres participen en política se consolida la democracia. Los partidos políticos deben realizar un cambio y generar las lideresas que lleguen a los espacios de decisión, porque somos nosotras las que tenemos una mirada más profunda para las necesidades sociales y para una gestión eficiente”.
Esta iniciativa buscará fortalecer el liderazgo, fomentar la participación política de las mujeres en los escenarios de decisión y promover la igualdad de género en las políticas públicas locales, a través del encuentro de lideresas locales en una instancia de articulación institucional.
Asimismo, el trabajo en red permite incidir de manera conjunta en los altos niveles de decisión, intercambiar experiencias y buenas prácticas, posicionar las necesidades en los espacios estratégicos y acompañar las transformaciones en la gestión local y regional.
La presentación contó con la presencia y el apoyo de la flamante Coordinadora residente de ONU Argentina, Claudia Mojica, quien ponderó esta acción al ser representativa en los “logros rumbo a la igualdad de género” e insistió en la necesidad urgente de alentar la participación. “La presencia de mujeres en los cargos de decisión hace la diferencia. Y este es un tema primordial para Naciones Unidas”, dijo.
Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, también estuvo presente y expresó: “Las felicito y las vamos a imitar; hay que construir red de relaciones porque eso consolida el poder de las mujeres cuando llegamos a lugares de decisión”.
En el marco Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, se entregaron reconocimientos a: Carolina Scotto, ex Rectora de la UNC; Aída Tarditti, Vocal del Tribunal Superior de Justicia; Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura Provincial; Claudia Mojica, Coordinadora Residente de ONU Argentina; Arabela Carreras, Gobernadora de Río Negro; Liliana Martín, Intendenta de Allen; Fernanda Alonso, Intendenta de General Pico; Viviana Beatriz Bongiovanni, Intendenta de Realico; y María Teresa Rui-Cazaux De Velez, Intendenta de Villa Allende.
Conversatorio
En la jornada, también se desarrolló un panel en que participaron la intendenta General Pico de La Pampa, Fernanda Alonso; y la intendenta de Allen de Río Negro, Liliana Martín.
Las dirigentas compartieron experiencias y vivencias y remarcaron que una de las claves para avanzar rumbo a la igualdad política es la creación de redes y la sororidad.
Participaron del evento la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; entre otras funcionarias.
Programa de formación
El Foro de Mujeres en los Gobiernos Locales impulsa un programa de formación, que lanza dos propuestas de capacitación. El curso “Debates y Desafíos para las Ciudades del Futuro”, dictado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC; la modalidad será presencial y su duración será de tres meses. Y Herramientas para una gestión local eficiente, dictado por la Red de Innovación Local (RIL); la modalidad es virtual y su duración será de tres meses.
Más información en la web oficial.
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.