Una moto para combatir incendios forestales ganó el 1° puesto en Expotrónica
Matías Nieto y Juan Cruz Amuchástegui, egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC diseñaron la motocicleta llamada “EoTrail".
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica, se presentó en la tradicional muestra de la industria tecnológica con proyectos de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD); Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN); y Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).
El primer premio fue para Matías Nieto y Juan Cruz Amuchástegui, ambos diseñadores egresados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNC quienes presentaron la propuesta denominada “EoTrail, tecnología aplicada al servicio del combate de los incendios forestales”.
El proyecto consiste en el diseño de una motocicleta eléctrica para combatir incendios forestales en zonas de difícil acceso, con foco en la protección de la integridad física de bomberos y bomberas.
Nieto y Amuchástegui dedicaron el premio al profesor de la FAUD Martín Fontana, quien los asesoró y acompañó durante el proceso de la tesis.
Presentación de charlas
En el marco de la Expotrónica, EduTech, el nodo que concentra a las carreras tecnológicas de Córdoba, presentó también a Jorge Finocchietto (FCEFyN) con la charla “Desarrollo de competencias para la Internet de las Cosas: proyecto “Erasmus+NEON”; y a Marcos Gómez (FAMAF) con la charla “Estrategias para implementar ciencias de la computación en las escuelas.
Sobre la Expotrónica
Este espacio organizado por la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Córdoba (CIECCA) tiene como objetivo promover la interacción entre empresas, el gobierno y las casas de estudios, para mostrar el potencial de la industria tecnológica argentina, generando oportunidades de negocios nacionales e internacionales.
El secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, Santiago Palma, destacó la participación de nuestra universidad en el evento: “Sin lugar a dudas la Universidad Nacional de Córdoba es sinónimo de innovación. Hay que celebrar estos espacios de encuentro para mostrar la innovación que surge en las aulas de la universidad”, señaló.
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.