Macri dijo que fue "un grupo de loquitos" quien atacó a Cristina Fernández

Para el ex presidente Mauricio Macri, estaría claro que el intento de magnicidio contra la vicepresidenta "no está orquestado políticamente".

"El diálogo es algo fundamental en la sociedad", dijo respecto de una eventual reunión con la vicepresidenta. - Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri aseguró en una entrevista periodística que el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández fue un evento "individual", llevado a cabo por "un grupo de loquitos" y, ante la posibilidad de generar un encuentro con la ex presidenta, señaló que "el diálogo es fundamental".

"Está claro que es algo individual de un grupo de loquitos, que no está orquestado políticamente. Por lo que he leído queda evidente", expresó Macri respecto al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta la noche del 1 de septiembre en las inmediaciones de su casa en Recoleta.

Macri marcó: "Yo creo que el atentado existió, sucedió", y subrayó la importancia de que "todos tomemos en serio lo que está pasando y que bajemos el nivel de agresión y de personalización".

Y lo comparó con dos situaciones que atravesó durante su mandato: "Esto no es el atentado que tuvimos con María Eugenia (Vidal) en Mar del Plata apenas comenzaba mi gobierno, que nos pudieron haber matado. O en (Villa) Traful tiempo después", dijo sobre las pedradas que recibieron vehículos oficiales en el año 2016 durante actos de su Gobierno, tanto en la ciudad costera como en la Patagonia.

Respecto a la posibilidad de un encuentro con la Vicepresidenta, eludió una respuesta directa y marcó: "El diálogo es algo fundamental en la sociedad".

"Ojalá hubiese una sinceridad, un reconocimiento, una autocrítica", agregó sobre la titular del Senado y dos veces presidenta.

Ante la pregunta del periodista, dijo que "le contestaría un llamado telefónico a Cristina", aunque confesó: "Todas las conversaciones que he tenido con ella han sido frustrantes".

En cuanto a las amenazas que denunció haber recibido en las últimas semanas, Macri contó que "estos días mi custodia se puso más firme" y dijo que que sufrió "bastante la pérdida de libertad en la jaula de oro (como presidente) los cuatro años en Olivos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Presidente se reúne con la titular del Fondo Monetario en Nueva York
Causa Vialidad: arrancan los alegatos de la defensa de Cristina Fernández

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".