Los cacerolazos contra las reformas del Gobierno coparon las calles
En la ciudad de Córdoba, la convocatoria fue frente al Patio Olmos y contó con gran participación de autoconvocados más agrupaciones políticas. En Buenos Aires se prolongaron hasta la madrugada.
Los vecinos de la ciudad, algunos bajo banderas de agrupaciones políticas y otros autoconvocados, se manifestaron en el centro contra la reforma previsional con un cacerolazo. Luego de un intenso debate que duró aproximadamente 12 horas, el polémico proyecto fue aprobado este martes y será convertido en ley.
Asimismo, gran cantidad de personas en diferentes partes del país se congregaron en distintos puntos neurálgicos para enfatizar su rechazo ante la medida adoptada, además contra la violencia de las fuerzas de seguridad que reprimieron, una vez más, en las afueras del Congreso a los manifestantes, entre ellos a jubilados.
Mientras tanto, dentro del recinto de la Cámara Baja, los legisladores se encuentran debatiendo otra de las reformas impulsada por el gobierno que encabeza Mauricio Macri, la reforma tributaria.
En la ciudad de Córdoba, a través de las redes sociales y grupos de WhatApp, se llamó a concentrarse a partir de las 19. Con gran concurrencia, miles de personas se reunieron con sus cacerolas a 16 años de la brutal represión vivida en ciudad de Buenos Aires, días previos a que Fernando de la Rúa abandonase el poder en helicóptero y dejara sumido al país en el caos y la incertidumbre.
Villa Crespo, Buenos Aires.
Rosario, provincia de Santa Fe.
Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".