Alberto Fernández se reunirá con la titular del Fondo Monetario en Nueva York

El encuentro con Kristalina Georgieva se producirá en el marco de la gira presidencial para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Presidente se reunirá con la Kristalina Georgiva en Nueva York. Foto ilustrativa

En el marco de la gira presidencial por Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la ciudad de Nueva York.

Así lo indicaron fuentes oficiales, que precisaron que el encuentro se realizará el próximo lunes o martes en horario a confirmar.

La reunión se llevará adelante durante la visita que el jefe de Estado realizará a Estados Unidos para asistir a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde participará por primera vez de forma presencial.

El cónclave entre Fernández y Georgieva se dio a conocer en momentos en que el Gobierno aguarda la segunda revisión del acuerdo con el FMI, donde se evalúa el cumplimiento argentino sobre las metas pautadas con el organismo internacional de crédito.

Días atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, cerró su gira por Norteamérica con un encuentro en la ciudad de Washington con la Directora Gerenta del FMI, el cual definió como "una excelente reunión de trabajo con el objetivo de seguir avanzando en la estabilización y el camino de orden fiscal, acumulación de reservas y desarrollo con inclusión".

Por su parte, Georgieva indicó a través de las redes sociales que mantuvo "una reunión muy positiva con el Ministro argentino Sergio Massa en la sede de Washington DC del FMI, luego de una semana de discusiones técnicas" entre ambos equipos técnicos.

Participación en la Asamblea de la ONU

El presidente Alberto Fernández viajó este sábado a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York, donde hará eje en las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania y en la integración de Argentina en las cadenas de valor de suministros, y además hará referencia en su discurso al intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández.

Fuente: NA

Noticia relacionada 

Massa aseguró que el FMI aprobará una revisión del acuerdo en pocos días

Te puede interesar

Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%

En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local

El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.

Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores

Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".