Una cola de 14 horas en Londres para despedir a la reina Isabel II
La capilla ardiente, instalada en el Westminster Hall, el salón más antiguo del Parlamento británico, llegó a acumular una cola de 24 horas.
Miles de británicos desfilaban este sábado en una larga cola de 14 horas formada en las afueras del Parlamento en Londres para despedir a la reina Isabel II, a la que se acercaron a saludar de forma sorpresiva el rey Carlos III y su heredero, el príncipe Guillermo de Gales.
Vestidos con traje y corbata negra, ambos saludaron y conversaron con el público congregado en la capital inglesa, que los recibió al grito de "Viva el Rey", "Dios bendiga al príncipe de Gales".
Previamente, ambos monarcas habían visitado la sede de la Policía Metropolitana para agradecer por la tarea en materia de seguridad desde la muerte de Isabel II, el jueves 8 de septiembre.
La capilla ardiente, que está instalada desde el miércoles en el Westminster Hall, el salón más antiguo del Parlamento británico, llegó a acumular una cola de 24 horas que se acortó a 14.
Se espera que unas 750.000 personas pasen por allí hasta la madrugada del lunes, cuando se cerrará las puertas de la capilla ardiente y se realizará un funeral de Estado.
En la mañana del sábado, las personas aguardaban abrigadas en la cola que bordea el río Támesis, pero en los últimos días los servicios de ambulancias debieron asistir a más de 400 personas, la mayoría de ellas por desmayos durante la larga espera bajo el sol del final del verano boreal.
Si bien la despedida ocurre en un clima de solemnidad y disciplina, fue detenido un hombre que se abalanzó para intentar tomar el estandarte real dispuesto sobre el féretro, pero fue rápidamente reducido por la Policía.
Acercamiento entre los hijos de Carlos III y Lady Di
Más temprano, Carlos III y sus hermanos: Ana, Andrés y Eduardo, velaron durante 15 minutos a su madre en la ceremonia que se conoce como la "Vigilia de los Príncipes".
En la tarde del sábado será el turno de los ocho nietos de la difunta, entre ellos el príncipe de Gales y su hermano Enrique, que esta semana aparecieron en público junto a sus esposas, Catalina y Meghan.
Según la prensa británica, esa aparición pública costó 45 minutos de negociaciones y buscaba mostrar un acercamiento entre los hijos de Carlos III y Lady Di, que están alejados desde que en 2020 el menor decidiera abandonar la familia real e instalarse en Estados Unidos junto a su esposa e hijos.
Mientras tanto, las autoridades continúan con los preparativos para el primer funeral de Estado desde el del ex primer ministro Winston Churchill en 1965, que se celebrará el lunes.
Se espera la presencia de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Alemania, Italia y Brasil, así como los reyes de España. Entre las principales ausencias se destaca la del presidente ruso, Vladimir Putin, quien no fue invitado por la guerra en Ucrania, y la del presidente chino, Xi Jinping, quien enviará en su lugar al vicepresidente, Wang Qishan.
Sus restos descansarán junto a los de su marido en la capilla del rey Jorge VI, donde también yacen los de su padre, su madre y su hermana Margarita.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".