Lanzan campaña de registración para trabajadoras de casas particulares
Fue presentada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentaron este jueves la campaña nacional de registración de trabajadoras y trabajadores de casas particulares que busca impulsar la formalización de esos empleados.
La iniciativa, desplegada en 43 puntos a lo largo del país, fue presentada en la sede de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa; la presidenta del Banco Nación Silvina Batakis; y la titular del sindicato, Mirtha Gómez.
La campaña posibilita además la apertura de una cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación con solo el número de DNI, domicilio y fecha de nacimiento de la trabajadora de casas particulares.
Durante el acto, Gómez Alcorta destacó que la registración de trabajadores de casas particulares "fomenta la inclusión social" y señaló que "hay que seguir trabajando para mejorar el sector" a través de políticas públicas.
"El modo de construcción de las políticas públicas es hacerlo de forma conjunta, lo hacemos por la inclusión social, y por la registración de los trabajadores de casas particulares. El 74% de las trabajadoras están en la informalidad, el Estado tiene que intervenir. Es clave trabajar en la generación de empleo con derechos que no implique la informalidad", sostuvo la ministra en su exposición.
El programa "Registradas" permite a los empleadores solicitar un beneficio equivalente de entre 30% y 50% del salario de las nuevas trabajadoras de casas particulares que sean formalizadas por sus empleadores, por espacio de seis meses, de acuerdo a lo notificado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En la actualidad, el 98 por ciento de los trabajadores de casas particulares son mujeres, y el 74% de todos ellos no se encuentra registrado.
Según cifras del Ministerio de Trabajo, el programa alcanzó a 168 mil trabajadoras desde su inicio, y 9 de cada 10 de las beneficiarias se mantuvieron en su lugar de trabajo luego de los 6 meses.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.