Transporte de Nación giró más de 283 millones al municipio en septiembre

Fue en el marco del Fondo Compensador. Los fondos transferidos a la provincia aumentaron un 275,11% entre 2019 y 2022

La cartera nacional detalló los montos girados a la capital. - Foto: Archivo/LNM

El Ministerio de Transporte de la Nación transfirió el 1ro. de septiembre a la ciudad de Córdoba más de 283 millones de pesos, por lo que informó que se encuentra al día con el pago de Fondo Compensador, establecido en el Pacto Fiscal de 2018, para subsidiar su sistema de transporte público.

La cartera nacional informó que la provincia de Córdoba recibió $574.746.456,65, de los cuales la ciudad capital percibe 283.257.578,46 de pesos para sostener el sistema público de transporte.

La noticia se conoció luego de que la municipalidad informara el aporte de 30 millones para evitar un paro en el sector.

De acuerdo a la cartera nacional, entre 2019 y 2022 el aporte del Estado Nacional a la Ciudad de Córdoba se incrementó un 1653,60%, ya que el Estado Nacional giró a la capital provincial en 2019 un total de $122.027.293,59; en 2020 se transfirieron $1.243.785.583,97; en 2021 un monto de $2.215.260.490,67; mientras que en 2022 hasta el momento se abonaron $ $2.139.864.740,57.

En tanto, los fondos transferidos a la provincia aumentaron en un 275,11% entre 2019 y 2022, debido a que la provincia de Córdoba en 2019 recibió del Gobierno Nacional por el Fondo Compensador Covid $1.235.474.210,63; en 2020 un monto de $3.068.009.101,71; en 2021 un total de $5.149.618.437,09 y hasta la fecha en 2022 la cantidad de $ $4.634.339.224,88.

Noticia relacionada:

Para evitar un paro de transporte, el municipio adelantó $30 millones

Te puede interesar

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos

Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.