Murió Horacio Accavallo, el segundo campeón mundial del boxeo argentino

El grandísimo pugilista, leyenda del boxeo nacional, falleció a los 87 años. El ex deportista padecía mal de Alzheimer desde hacía una década.

El ex campeón mundial tenía 87 años. - Foto: diariodelnorte.com.ar

Horacio Accavallo, campeón mundial de boxeo de peso mosca entre 1966 y 1968, falleció en las últimas horas a los 87 años tras padecer durante casi una década el mal de Alzheimer, anunció su hijo.

"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Accavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.

Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama. En aquella pelea en la capital nipona Accavallo ganó el título en un fallo dividido por puntos con tarjetas a su favor de 73-69 y 74- 67 y la restante en contra 71-70.

El notable boxeador, pequeño de contextura físico pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.

Accavallo, hincha de Racing y apodado "Roquiño", sufrió una dura infancia junto a cuatro hermanos juntando cartones en el depósito denominado "La Quema", dedicándose luego a ganarse la vida como botellero y lustrabotas.

El campeón defendió el título del mundo por primera vez el 15 de julio de 1966 frente al japonés Hiroyuki Ebihara, la segunda fue el 10 de diciembre de 1966 ante el mexicano Efren "El Alacrán" Torres y la tercera y última el 12 de agosto de 1967 nuevamente ante Ebihara, todas en el Luna Park y por puntos.

El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el titulo del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.

Accavallo también fue actor: en 1968 formó parte de la película "Destino para dos" y en 1980, en la primera edición de los Premios Konex, recibió un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en Argentina.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.

Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi

El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.

Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)

El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.