Agenda 2030: Córdoba y el País Vasco reúnen a gobiernos de todo el mundo
Será en el marco del encuentro virtual titulado “Década de la Acción”, que se realizará el 14 de septiembre por la plataforma Zoom.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el País Vasco avanzan en la vinculación estratégica y en ese marco el miércoles 14 de septiembre organizarán de forma conjunta el encuentro internacional “Década de la Acción – ODS”, en el que gobiernos locales, regionales y organismos de todo el mundo intercambiarán experiencias, herramientas concretas y buenas prácticas que llevan a cabo para cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El evento virtual se transmitirá a través de la plataforma Zoom a las 10 horas Argentina y 15 horas España. El programa consta de tres mesas expositoras alrededor de los siguientes ejes: “Planificación de políticas públicas”, “Gobernanza multinivel y multiactoral” y “Medición del alcance de los ODS”.
En cada mesa dialogarán invitados de estados subnacionales, nacionales y referentes internacionales, sobre el rol de los gobiernos locales y regionales en la “Década de la Acción” para la Agenda 2030, desde distintas perspectivas y experiencias.
Programa
A través de este intercambio de actividades concretas en relación a la planificación y la gestión de cada gobierno, se busca fomentar la colaboración multiactoral para la consecución de los ODS, fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales entre los gobiernos y organizaciones internacionales, y explorar nuevas formas de cooperación.
Estarán presentes representantes de los gobiernos nacionales de Colombia y Chile; gobiernos regionales como Paraná (Brasil), País Vasco y Córdoba (Argentina) y los gobiernos municipales de La Paz (Bolivia), São Paulo (Brasil), Mafra (Portugal) y San José (Uruguay).
También participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (Undesa); el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN Hábitat); y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
El encuentro tiene cupos limitados por lo que los interesados en participar como asistentes deberán completar el siguiente link de inscripción: https://bit.ly/DécadadelaacciónODS
Conocé más sobre el evento ingresando a las redes sociales del Ministerio de Coordinación: @mincoordinacion en Instagram, @MinCoordinacion en Facebook y Twitter.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hace referencia a una lista de tareas pendientes de la humanidad para un mundo sostenible e inclusivo de todas las personas, una hoja de ruta clara para un futuro mejor. El desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos nacionales, así como los gobiernos locales, los adopten como propios y establezcan marcos jurídicos y desarrollen políticas para su logro. En ese sentido, cada uno de los países, acompañados de actores públicos locales, las entidades privadas y la sociedad civil, tienen la responsabilidad primordial del seguimiento de los progresos conseguidos en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: trabajadores y trabajadoras se suman a la ronda de jubilados
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.