Taym: ordenan reabrir la causa por responsabilidad de funcionarios

El Juzgado de Control en lo Penal y Económico ordenó al fiscal Anticorrupción Franco Mondino la reapertura y ampliación de la causa.

El 28 de marzo de 2017, en el marco de copiosas lluvias, Taym derramó en las aguas del canal Los Molinos - Córdoba. - Foto: gentileza

El Juzgado de Control en lo Penal y Económico, a cargo de los jueces Gustavo Hidalgo y Diana Sonzini, hizo lugar al recurso de oposición planteado por vecinas y vecinos de Villa Parque Santa Ana y Altos El Durazno, y ordenó al fiscal Anticorrupción Franco Mondino la reapertura y ampliación de la investigación sobre responsabilidades políticas en la inundación de la planta de tratamiento de residuos peligrosos Taym, el 28 de marzo de 2017.

Cabe recordar que si bien Mondino había resuelto archivar esta investigación en junio de 2021 (en plena pandemia), no fue sino hace un puñado de meses cuando, en forma fortuita, las vecinas y vecinos tomaron conocimiento de la decisión. En respuesta, presentaron un recurso de oposición en el que solicitaron el desarchivo de la causa, señalando la gravedad del caso y la falta de exhaustividad de la investigación del fiscal. 

El 28 de marzo de 2017, extraordinarias lluvias inundaron diversas zonas del Departamento Santa María, entre ellas el predio de la planta de tratamiento de residuos peligrosos Taym, cuyo desborde alcanzó el canal Los Molinos - Córdoba, que alimenta de agua a una tercera parte de los usuarios residenciales de la capital provincial y a su cinturón verde.

Al momento de ocurrir el desborde de la planta de residuos peligrosos, el fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, dividió la investigación en dos partes: una de ellas, por el hecho concreto; y la otra por las responsabilidades políticas.

La flamante decisión de los jueces Hidalgo y Sonzini reconoce que la fundamentación y material documental agregada a esta última, tanto en la primigenia presentación como en el recurso de oposición, debe ser considerada por el fiscal para evaluar responsabilidad de funcionarios públicos, tanto en la autorización como en el control de la planta de tratamiento de residuos peligrosos.

Smith manifestó que si bien esta decisión era muy esperada por las vecinas y vecinos, generó sorpresa. "Es muy interesante lo que dice el juez de control en la resolución, porque se tuvo a un elefante blanco en una habitación de dos por dos y no se lo vio. Le dice al fiscal que revise esa información y establezca la responsabilidad de los funcionarios", indicó. 

Según el abogado, la tarea que le cabe a Mondino a partir de esta decisión del Juzgado es remitirse a los documentos públicos existentes, con las firmas de los funcionarios, para evaluar las responsabilidades políticas. "Cuando nos opusimos, presentamos documentación sobre un derrotero de acciones inadecuadas sobre funcionarios", recordó Smith. 

Enfático, manifestó que lo que hace falta es que el fiscal "trabaje en la causa y clarifique quiénes fueron los responsables de lo que ocurrió en Taym, cuando se contaminó el agua del 26% de los ciudadanos cordobeses".

Noticias relacionadas:

Piden que la Fiscalía Anticorrupción desarchive la causa Taym
Causa Taym: en junio de 2021 fue archivada la investigación por corrupción

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.