Trabajadores de prensa paran este martes por salarios dignos
A través de un comunicado, el Cispren convocó a un paro por 24 horas contra el estancamiento en la discusión salarial. Además, realiza una caravana por los principales medios.
Este martes y a través de un comunicado, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), declaró un paro de 24 horas de los trabajadores de prensa en reclamo de mejoras salariales.
"Motiva la medida, el estancamiento en la discusión salarial y la mala fe negocial que la parte empresaria lleva a cabo en cada audiencia en el ministerio de Trabajo", señaló el gremio.
La medida de fuerza está acompañada de una caravana que a lo largo del día recorrerá los distintos medios de la ciudad de Córdoba, manifestando el rechazo al aumento del 8% impulsado por las empresas y dando visibilidad al conflicto que atraviesan los trabajadores de prensa.
Además, el Cispren repudió los ataques de Gendarmería nacional a periodistas y fotógrafos durante la sesión de Diputados por la reforma previsional de este lunes y la del jueves pasado.
"A raíz de estos hechos de violencia, resultaron heridos muchos compañeros trabajadores y trabajadoras de la prensa y la comunicación, entre los que se encontraba Mariano Pacheco, periodista, escritor y conductor del programa radial "La Luna con Gatillo", (ex miembro de Comisión Ejecutiva Provincial de nuestro Sindicato), quien recibió el impacto de un balazo de goma de las fuerzas represivas del estado en sus ojos", denunció el gremio conducido por Mariana Mandakovic.
Y agregaron: "Nos solidarizamos con el compañero y renovamos nuestro repudio en contra de aquellos que intentan garantizar la "gobernabilidad" a fuerza de ajuste y represión en contra del pueblo".
En tanto, se pronunció contra la reforma previsional que esta mañana se convirtió finalmente en ley: "Es evidente que el ajuste y la aprobación de leyes a medida de los intereses de los poderosos y de los grandes grupos económicos sólo se harán realidad en un escenario represivo y de persecución".
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.