Discapacidad: el Gobierno lanza mesa de trabajo y convoca a profesionales

Es tras el reclamo por el atraso del pago en las prestaciones. La AFIP aseguró que los pagos a obras sociales se realizan con regularidad.

Anunciaron que "se convocará a los gobiernos provinciales". - Foto: @SoleDiazGarcia

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) constituyeron una mesa de trabajo “con el fin de abordar y resolver situaciones específicas vinculadas a pagos por prestaciones brindadas por obras sociales y prepagas”. 

Ambos organismos consignaron también que las transferencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a las obras sociales nacionales "se encuentran regularizadas" y que el programa Incluir Salud "realiza sus pagos con regularidad".

La Andis y SSSalud informaron además que invitaron "a los prestadores independientes -acompañantes terapéuticos, psicólogos, psicopedagogos y maestros de apoyo, entre otros- a formar parte de la próxima reunión del Directorio Único de Prestaciones Básicas en Discapacidad con el propósito de abordar situaciones específicas de este sector".

"La discapacidad es una prioridad", dijeron

Por otro lado, anunciaron que "se convocará a los gobiernos provinciales para avanzar en soluciones a los reclamos vinculados con las obras sociales de todas las jurisdicciones que no son financiadas ni reguladas por el Estado nacional".

"La discapacidad en su conjunto -añadieron- es una prioridad del Gobierno nacional. Prueba de ello es que se ha incrementado el flujo de fondos para el financiamiento del sistema de prestaciones. Esto permitió que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios, hayan tenido un aumento acumulado de 320% desde 2019", consignó la información.

Noticias relacionadas:

Multitudinaria marcha visibilizó reclamos del sector de la discapacidad

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.