Secta Escuela de Yoga: piden procesar a todos los imputados

El procesamiento pedido por Stornelli y Mángano incluye delitos que van desde la asociación ilícita hasta la trata de personas y lavado de activos.

"Se determinó que todos sus miembros conocían cómo estaba constituida la pirámide de poder". - Foto: NA

Los fiscales federales Carlos Stornelli y Alejandra Mángano pidieron el procesamiento de todos los imputados por la presunta secta del barrio porteño de Villa Crespo, también conocida como Escuela de Yoga, por delitos que van desde la asociación ilícita hasta la trata de personas y lavado de activos.

"Se determinó que todos sus miembros conocían cómo estaba constituida la pirámide de poder, quiénes eran las personas que la diseñaron y organizaron, y quién actuó como jefe", dijeron los fiscales, en un dictamen de un centenar de páginas.

"Se probó que las personas imputadas conformaron una voluntad única y tomaron parte de una agrupación que fue constituida con fines y objetivos delictivos. Todos sabían que ingresaban a una organización que, si bien utilizaba la fachada de ´escuela´ y de otros tantos pseudoemprendimientos, en definitiva no era otra cosa que una asociación destinada a cometer delitos", añadieron.

El pedido de procesamientos incluye al supuesto líder de la secta, Juan Percowicz, y a otros integrantes: Marcela Sorkin, María Susana Barneix, Ruth London, Susana Mendelievich, Mariano Krawczky, Mario Leonardo, Gustavo Rena, Carlos Barragán, Georgina Hirschfeld, Marcela Argüello, María del Carmen Giorgi, Daniel Aguilar, Alicia Arata, Silvia Herrero, Luis Romero, Horacio Vesce, Daniel Fryd Trepat, Federico Sisrro y Jorge Novas.

"Se ha tenido por acreditado que los imputados administraron, transfirieron, convirtieron –o en general, ‘aplicaron’- y/o disimularon, siempre con miras a poner en circulación en el mercado formal el dinero proveniente de los ilícitos, para poder dotarlo de una apariencia lícita", dijeron los fiscales al explicar los alcances de la figura del lavado.

En cuanto a la trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, los fiscales ejemplificaron en "la adoración reclamada por Juan Percowicz, al que tratan como si fuera el ´mismísimo Dios´ cada vez que se hace presente, y paralelamente en la progresiva intromisión de la organización en todos los ámbitos de la vida de sus fieles".

"Todas las practicas que llevaban adelante los ´alumnos´ tenía el propósito de ser bien valoradas a los ojos del líder para de ese modo lograr evolucionar", añadieron.

Stornelli, fiscal natural de la causa, y Mángano, quien interviene como titular de la Procuraduría contra la Trata y la Explotación de Personas, evaluaron que la "situación general de servidumbre alcanza también la servidumbre económica de las víctimas", a quienes se les exigía un aporte económico mensual " que podía alcanzar la suma de cien mil dólares mensuales".

El dictamen también analiza el presunto ejercicio ilegal de la medicina, a través de una clínica que "formó parte del proceso de servidumbre al que se vieron sometidos los alumnos".

"Las prácticas que tenían lugar allí también resultarían encuadrables en el delito de ejercicio ilegal de la medicina; máxime teniendo en consideración que la ´clínica´ no solamente era empleada para los ´alumnos´ de la Escuela sino que también era utilizaba para supuestos ‘tratamientos’ contra las drogas de personas de origen extranjero, fundamentalmente estadounidense", subrayaron.

La decisión sobre la situación procesal de los imputados está ahora en manos del juez federal Ariel Lijo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Escuela de Yoga: dictan extradición de seis argentinos con domicilio en EE.UU.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.