Con 150 mesas habilitadas en Córdoba, docentes eligen conducción de Ctera

Los educadores afiliados pueden sufragar en las 26 delegaciones de la UEPC. Se elige Junta Ejecutiva Nacional, con tres listas en pugna.

La Ctera renueva autoridades este miércoles.

Este miércoles 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones generales de Ctera en todo el país, en las que se elegirán a las y los integrantes de la Junta Ejecutiva Nacional de la Confederación. En Córdoba son 150 las mesas habilitadas, en las 26 delegaciones de la UEPC.

La elección es mediante el voto directo y secreto de las y los afiliados de las 25 entidades sindicales base de Ctera, entre las que se inscribe el gremio local.

En esta oportunidad se presentan tres listas:

- Lista Celeste - Violeta: que lleva como candidatas/os a renovar sus mandatos a Sonia Alesso (Amsafe), como secretaria general, y a Roberto Baradel (Suteba) como secretario general adjunto. 

Además, integran esta lista las y los miembros de la Junta Ejecutiva de UEPC: Juan Monserrat, como candidato a Secretario de Organización; Oscar Ruibal, candidato a Secretario de Educación de Gestión Privada, y Zulema Miretti, candidata a Prosecretaria de Acción Social. 

- Lista Multicolor: que postula a Angélica Lagunas (ATEN) como candidata a secretaria general y a Romina Dal Pla (Suteba), como secretaria general adjunta. 

- Lista Azul y Blanca: por la que se presenta Carlos Magno (Atech), como candidato a secretario general y Marta Gómez (Suteba) como candidata a secretaria general adjunta. 

Los comicios se realizarán de 8 a 18 y se deberá presentar DNI o acreditar identidad mediante la App "Mi Argentina". 

En Córdoba se dispondrán 150 mesas de votación distribuidas en las 26 Delegaciones de UEPC, en una elección que se da en contexto de conflicto con el Gobierno provincial. De hecho, este martes está prevista una reunión de Cuerpos Orgánicos, docentes a contraturno, jubiladas y jubilados en la Plaza Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, en la continuidad de plan de lucha.

Los docentes ya pueden consultar su lugar de votación.

Noticias relacionadas:

Siguen las medidas de fuerza y los docentes exigen otra oferta salarial
Multitudinaria marcha docente y 80% de adhesión al paro por mejores salarios

Te puede interesar

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.