"Mes del Turismo" en la Ciudad: lanzan múltiples propuestas gratuitas
En septiembre la capital cordobesa conmemorará el Día Internacional del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre a nivel mundial.
Durante todo el mes de septiembre, la capital cordobesa se pliega a la conmemoración del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 de Septiembre a nivel mundial.
Habrá múltiples propuestas gratuitas en los espacios más icónicos de la ciudad, para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
En un evento realizado en la Casa Madre Hermanas Mercedarias, del tradicional barrio de Alta Córdoba, la Municipalidad de Córdoba presentó “El Mes del Turismo”.
El programa, organizado desde las Direcciones de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, que ya cuenta con su segunda edición, se llevará a cabo durante todo septiembre, conmemorando el día internacional del Turismo.
En la variada paleta de actividades, se destacan visitas guiadas que invitarán a recorrer las huellas de Fray Mamerto Esquiú y el paso del cura Brochero por nuestra ciudad, celebrando el noveno Aniversario de su beatificación. Además, se desarrollará una nueva edición del Circuito de Turismo Interreligioso, y habrá una visita especial programada para el día de San Jerónimo.
Otro de los atractivos será la segunda edición de La Noche de los Templos que contará con una programación especial en más de veinte espacios, los cuales abrirán sus puertas para la ocasión. El evento se desarrollará el jueves 22 desde el atardecer, y se podrá disfrutar de una experiencia única recorriendo espacios no habituales, descubriendo tradiciones, mitos, ritos de la fe, expresada en las decenas de cultos que conviven en la Córdoba Capital cosmopolita y diversa.
Para seguir descubriendo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, el martes 13 se realizará un nuevo capítulo de Córdoba Misteriosa, donde se compartirán las historias y relatos atesorados en la memoria afectiva de cientos de generaciones. La actividad incluirá la obra teatral “Hundidos en el fango” dirigida por Quique Paradiso que recorre la historia de los fantasmas cordobeses.
Por su parte, el jueves 8 en la Supermanzana Joven de Nueva Córdoba se llevará a cabo la Carrera de mozos y camareras, impulsada por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). La conducción estará a cargo de Celeste Benecchi y contará con la participación especial de “la Bicho”.
Además, durante todo el mes continuarán los ciclos para recorrer los bares, cafés notables, y los bodegones. Con recorridos guiados, se podrá visitar estos lugares únicos y especiales que son espacios de encuentro, legado y tradición.
Por último, el jueves 29, el Mercado Norte será el escenario de una nueva jornada que reunirá a la gastronomía y la identidad, en la previa del día de San Jerónimo, Patrono y Protector de la ciudad. Además, se desarrollará el evento “San Jerónimo Dei” con la participación de distintos humoristas gráficos que brindarán su arte.
Cabe destacar que la iniciativa es fruto del trabajo conjunto con otras áreas y proyectos municipales, como es el caso de “Respira Córdoba”. En ese marco, las actividades presentadas en el “Mes del Turismo” serán accesibles para personas con discapacidades motrices y auditivas, preparadas para favorecer la accesibilidad de todas las personas. Consultar fechas y horarios.
La programación ya se puede consultar en esta página: https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AGENDA_MES_TURISMO.pdf
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.