El FdT sigue en alerta y convocó a un encuentro en Santiago del Estero

Tras finalizar el encuentro del Consejo de PJ, los espacios que integran la coalición se solidarizaron con la vicepresidenta.

El Frente de Todos se reunió en la sede del PJ de calle Matheu y respaldó a Cristina Fernández. Foto: PJ

El Frente de Todos (FdT) expresó este martes su solidaridad con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, por "el hostigamiento y la persecución política, judicial y mediática contra su persona y su familia", en medio de un proceso judicial que está "viciado, con ausencia de pruebas, parcialidad por parte del tribunal y vulneración del principio de inocencia".

Así se manifestó la coalición gobernante a través de un comunicado que se publicó al finalizar el Consejo del Partido Justicialista, donde también repudió "las provocaciones ejercidas por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la Policía de la Ciudad", el día sábado en el barrio de Recoleta. 

El plenario se realizó en la sede del Partido Justicialista de calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del presidente Alberto Fernández (quien tuvo a cargo el discurso de cierre del Consejo), para analizar los pasos a seguir luego de las movilizaciones en apoyo a la vicepresidenta, tras el pedido de condena por la causa Vialidad.

También participaron los partidos que integran el FdT, con sus respectivos representantes, como Pablo Mirolo por el Frente Renovador, Mario Secco del Frente Grande, Martín Sabbatella de Nuevo Encuentro y Diana Conti del Partido de la Victoria.

Además, estuvieron presentes Gustavo López de Forja, Carlos Junio del Partido Solidario, Luis D'Elía de Miles y Claudio Lozano de Unidad Popular.

El documento

En el documento, el FdT condenó "la violencia ejercida" por la Policía porteña "contra el presidente del Partido Justicialista" bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner, "hecho que evidencia la ausencia de principios y valores democráticos en la conducción de la policía", remarcaron.

Además, rechazaron "la detención de personas por manifestar una idea política" y calificaron de "inadmisible" la actitud de la oposición al pedir juicio político contra Alberto Fernández "por haber manifestado su condena a la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta".

Exigieron "el cese de la filmación de manifestantes y domicilios de dirigentes políticos ya que no existe razonabilidad ni hay conflicto que lo justifique" y solicitaron que las imágenes ya filmadas "se entreguen a la Justicia en las causas en curso", y que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "destruya inmediatamente su copia".

"Este escándalo político, mediático y judicial no es otra cosa que el lawfare que azota a todas las fuerzas progresistas de Latinoamérica", marcaron y recordaron los casos de "el impeachment a Dilma (Rousseff) y la detención de Lula (Da Silva); el golpe y persecución a Evo (Morales) en Bolivia; la proscripción a Rafael Correa en Ecuador".

Nueva reunión en Santiago del Estero

Finalmente, a través del comunicado invitaron a la militancia a sumarse al nuevo Consejo del PJ y el FdT en Santiago del Estero el próximo 9 de septiembre, que se realizará en un marco de "alerta y movilización", y continuará con encuentros en distintos puntos del país.

Asistieron también a la reunión de este miércoles el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Relaciones Exteriores y secretario general del PJ, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y el interventor de la AFI, Agustín Rossi.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

El PJ apoyó a CFK y convocó a estar "unidos, movilizados y en alerta"

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.