El Poder Judicial rehabilitó la presentación de demandas electrónicas

En el marco del restablecimiento progresivo de los servicios informáticos, se permite el inicio de nuevas causas en todos los fueros de la provincia.

El Poder Judicial de Córdoba, de esta manera, está retomando su actividad habitual tras el ciberataque. - Foto: Poder Judicial de Córdoba

En el marco del restablecimiento progresivo de los servicios informáticos, el Poder Judicial de Córdoba rehabilitó el sistema para la presentación de demandas electrónicas, lo que permite el inicio de nuevas causas en todos los fueros de la provincia.

Por otro lado, anunció que el Sistema de Administración de Causas (SAC) para auxiliares de justicia tiene habilitadas todas sus funcionalidades, incluyendo la solicitud de órdenes de pago, las cédulas electrónicas (e-cédulas) y las fianzas.

El Área de Modernización también informó que se ha restablecido la comunicación mediante oficios electrónicos para las instituciones adheridas al Acuerdo Reglamentario n.° 1494. Este servicio permite solicitar información, comunicar una disposición y responder oficios de manera digital.

Ya están adheridas a esta herramienta, entre otras, las siguientes las instituciones: Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Banco de Córdoba, Banco Central de la República Argentina, Colegio de Abogados de Córdoba, Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Policía de la Provincia de Córdoba y Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

También están incorporados al servicio los ministerios de Trabajo y Finanzas de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Inspección de Personas Jurídicas, Catastro, Rentas y el Registro Civil de la Provincia (ver listado completo en Vínculos relacionados).

Asimismo, se habilitó para el personal judicial la aplicación Despacho Diario, que recepta las nuevas presentaciones y escritos electrónicos. Dentro del SAC, ya están habilitadas las funcionalidades para comunicar oficios electrónicos y firmar y enviar órdenes de pago al Banco de Córdoba.

Noticias relacionadas:

Orden judicial dispone que la Policía se retire de la casa de Cristina Fernández
La Asociación Americana de Juristas expresó críticas por el juicio a CFK

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.