India ratificó su respaldo para el ingreso formal de Argentina a los Brics
El canciller Santiago Cafiero recibió a su par de la India, Subrahmanyan Jaishankar, para avanzar en la cooperación bilateral.
El canciller Santiago Cafiero recibió este viernes a su par de la India, Subrahmanyan Jaishankar, y en el encuentro se avanzó en el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con eje en un mayor intercambio económico, a la vez que el diplomático indio ratificó el apoyo de su país al ingreso formal de la Argentina a los Brics.
En la reunión, según la Cancillería, se habló sobre la necesidad de acelerar la inclusión formal de la Argentina al bloque que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con las naciones emergentes de Asia (India), África (Sudáfrica) y América Latina (Brasil).
Luego de acompañar al diplomático indio en la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín, en la plaza homónima en el barrio porteño de Retiro, Cafiero coincidió con Subrahmanyan Jaishankar sobre el "nuevo impulso que tomaron las relaciones bilaterales" especialmente desde el encuentro entre Alberto Fernández y el primer ministro de la India Narendra Modi, en junio último, en ocasión de la reunión del G7 en Alemania, donde Argentina fue país invitado.
Cafiero reiteró el interés argentino de ser miembros plenos del Brics y contribuir de este modo a "fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo y el sur global, en un contexto de incertidumbre y polarización mundial donde se vuelve imprescindible coordinar políticas en materia de seguridad energética y alimentaria".
Además, y haciendo eje también en esos mismos temas, Cafiero puntualizó que la Argentina -a cargo de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)- quiere "relanzar" el vínculo entre ese bloque y la India.
Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del PBI mundial y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.