India ratificó su respaldo para el ingreso formal de Argentina a los Brics

El canciller Santiago Cafiero recibió a su par de la India, Subrahmanyan Jaishankar, para avanzar en la cooperación bilateral.

Cafiero coincidió con Subrahmanyan Jaishankar sobre el "nuevo impulso que tomaron las relaciones bilaterales". - Foto: Twitter Cancillería Argentina

El canciller Santiago Cafiero recibió este viernes a su par de la India, Subrahmanyan Jaishankar, y en el encuentro se avanzó en el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con eje en un mayor intercambio económico, a la vez que el diplomático indio ratificó el apoyo de su país al ingreso formal de la Argentina a los Brics.

En la reunión, según la Cancillería, se habló sobre la necesidad de acelerar la inclusión formal de la Argentina al bloque que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con las naciones emergentes de Asia (India), África (Sudáfrica) y América Latina (Brasil).

Luego de acompañar al diplomático indio en la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín, en la plaza homónima en el barrio porteño de Retiro, Cafiero coincidió con Subrahmanyan Jaishankar sobre el "nuevo impulso que tomaron las relaciones bilaterales" especialmente desde el encuentro entre Alberto Fernández y el primer ministro de la India Narendra Modi, en junio último, en ocasión de la reunión del G7 en Alemania, donde Argentina fue país invitado.

Cafiero reiteró el interés argentino de ser miembros plenos del Brics y contribuir de este modo a "fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo y el sur global, en un contexto de incertidumbre y polarización mundial donde se vuelve imprescindible coordinar políticas en materia de seguridad energética y alimentaria".

Además, y haciendo eje también en esos mismos temas, Cafiero puntualizó que la Argentina -a cargo de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)- quiere "relanzar" el vínculo entre ese bloque y la India.

Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del PBI mundial y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Máximo Kirchner envió un mensaje de unidad al FDT y apuntó contra Macri
Interna en JxC: Manes no acompaña el pedido de juicio político al Presidente

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.