La conducción nacional del Partido Socialista se mostró con Juan Schiaretti

Ratificaron el acuerdo político que se traduce en la Legislatura y algunos municipios. Destacan la figura del gobernador cordobés.

El gobernador Schiaretti recibió a la cúpula del Partido Socialista. Foto: gentileza

La conducción del Partido Socialista (PS) se mostró este viernes con el gobernador Juan Schiaretti, y llamó a construir un espacio político alternativo a “la grieta”, al cual también podría sumarse el diputado radical Facundo Manes, según estimaron desde ese espacio político.

Tras el encuentro, la presidenta del PS, Mónica Fein, remarcó la necesidad de construir “un proyecto amplio que convoque a diversos sectores sociales y políticos que permitan a Argentina salir del estancamiento, y que el socialismo quiere construir”.

“Schiaretti, junto a otros liderazgos como el de Facundo Manes, por poner un ejemplo, representan la posibilidad de innovar en el mapa político argentino, dejar de lado el blanco o negro y construir entre todos un país en celeste y blanco”, abundó Fein.

La ex intendenta de Rosario encabezó en Córdoba un encuentro de legisladores socialistas de todo el país y luego fue recibida, junto a la diputada santafesina y viuda del ex gobernador Miguel Lifschitz, Clara García, por Schiaretti.

“Desde el socialismo creemos que es necesario nuevos liderazgos a nivel nacional y creemos que Schiaretti tiene mucho para aportar para los tiempos que se vienen en el país”, afirmó Fein, según declaraciones difundidas por el PS a través de un comunicado.

De la reunión participó también el presidente provisional de la Legislatura cordobesa, Oscar Félix González.

Fein sostuvo que la Argentina necesita “construir de un espacio diferente para romper con la dinámica política actual, que solo beneficia a los polos de la grieta, sin solucionar los verdaderos problemas del país como la inflación, la inseguridad, y la desigualdad”.

Para la presidenta del PS, la disputa entre dos polos genera una dinámica que “perjudica a las grandes mayorías nacionales, y sólo produce la profundización de la grieta que beneficia a los sectores más extremos de las dos coaliciones mayoritarias”.

En el marco del Encuentro Parlamentario Socialista, Fein aseguró que “creemos que para modificar esta dinámica política que no da respuesta a los problemas más acuciantes de las argentinas y los argentinos, hay que proponer algo nuevo”.

En esa línea, planteó “un proyecto amplio que convoque a diversos sectores sociales y políticos que permitan a Argentina salir del estancamiento y que el socialismo quiere construir”.

Así, afirmó que “Schiaretti, junto a otros liderazgos como el de Facundo Manes, por poner un ejemplo, representan la posibilidad de innovar en el mapa político argentino”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.