Escuela de Yoga: dictan extradición de seis argentinos con domicilio en EE.UU.

El juez federal Ariel Lijo ordenó esta medida, en el marco de la investigación de la organización delictiva con rasgos de secta Escuela de Yoga.

Días atrás se detuvieron 24 personas en el marco de esta causa, tras medio centenar de allanamientos. - Foto: NA

El juez federal Ariel Lijo ordenó la detención con fines de extradición de seis ciudadanos argentinos que registran domicilio en Estados Unidos, en el marco de la investigación de la organización delictiva con rasgos de secta Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA).

El juez precisó que el pedido de detención internacional está vinculado con la investigación por "los delitos de reducción a la esclavitud o servidumbre, trata de persona con fines de explotación sexual, lavado de dinero, ejercicio ilegal de la medicina y asociación ilícita".

La medida alcanza a Verónica Ángela Iacono y Pablo Román Sinigaglia, con domicilio en Nevada; Gabriel Armando Sorkin, en Nueva York (quien "estaría a cargo de dos fundaciones: We are candor y Avanti Wellness); María Beatriz Bugari, en Chicago; Sonia Marina Brufman, en Nueva York y Gladys Norma Ciuccarelli, sin datos sobre su residencia.

A todos, en distintos roles, se les imputa "haber formado parte de una organización delictiva con rasgos de secta de naturaleza espiritual, denominada Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA) (que operó al menos desde el año 2004 hasta el 12 de agosto de 2022) que se dedicaría a captar personas mediante engaños o que se encuentran en situación de vulnerabilidad para incorporarlos a la organización con el fin de reducirlos a una situación de servidumbre y/o explotación sexual".

Además, para "construir un culto alrededor de su líder y promover una estructura ilegal de negocios en la República Argentina y en los Estados Unidos de América, que permitiera otorgar apariencia lícita a los fondos obtenidos como producto de sus actividades, con el único fin de enriquecerse y obtener influencias y/o coberturas para sus líderes".

Según el juez: "La organización contaba con una estructura jerárquica y piramidal de la que participaban aproximadamente 179 alumnos, repartidos entre sus diversas sedes ubicadas principalmente en esta ciudad, y en las ciudades de Las Vegas, Chicago y Nueva York, a quienes se le otorgaba un rango".

"La Escuela de Yoga de Buenos Aires –explicó Lijo en su resolución- proclamaba el impulso de la ´evolución espiritual´ a través de su filosofía con la meta de lograr la ´reencarnación eterna´".

"La decisión final acerca del ascenso de los "alumnos" recaía exclusivamente en Juan Percowicz, quien era el máximo líder" y está actualmente detenido, precisó el magistrado.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Secta en CABA: en 50 allanamientos, detienen a 19 personas
Rescataron a dos personas que hacían trekking en el cerro Champaquí

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.