Escuela de Yoga: dictan extradición de seis argentinos con domicilio en EE.UU.

El juez federal Ariel Lijo ordenó esta medida, en el marco de la investigación de la organización delictiva con rasgos de secta Escuela de Yoga.

Días atrás se detuvieron 24 personas en el marco de esta causa, tras medio centenar de allanamientos. - Foto: NA

El juez federal Ariel Lijo ordenó la detención con fines de extradición de seis ciudadanos argentinos que registran domicilio en Estados Unidos, en el marco de la investigación de la organización delictiva con rasgos de secta Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA).

El juez precisó que el pedido de detención internacional está vinculado con la investigación por "los delitos de reducción a la esclavitud o servidumbre, trata de persona con fines de explotación sexual, lavado de dinero, ejercicio ilegal de la medicina y asociación ilícita".

La medida alcanza a Verónica Ángela Iacono y Pablo Román Sinigaglia, con domicilio en Nevada; Gabriel Armando Sorkin, en Nueva York (quien "estaría a cargo de dos fundaciones: We are candor y Avanti Wellness); María Beatriz Bugari, en Chicago; Sonia Marina Brufman, en Nueva York y Gladys Norma Ciuccarelli, sin datos sobre su residencia.

A todos, en distintos roles, se les imputa "haber formado parte de una organización delictiva con rasgos de secta de naturaleza espiritual, denominada Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA) (que operó al menos desde el año 2004 hasta el 12 de agosto de 2022) que se dedicaría a captar personas mediante engaños o que se encuentran en situación de vulnerabilidad para incorporarlos a la organización con el fin de reducirlos a una situación de servidumbre y/o explotación sexual".

Además, para "construir un culto alrededor de su líder y promover una estructura ilegal de negocios en la República Argentina y en los Estados Unidos de América, que permitiera otorgar apariencia lícita a los fondos obtenidos como producto de sus actividades, con el único fin de enriquecerse y obtener influencias y/o coberturas para sus líderes".

Según el juez: "La organización contaba con una estructura jerárquica y piramidal de la que participaban aproximadamente 179 alumnos, repartidos entre sus diversas sedes ubicadas principalmente en esta ciudad, y en las ciudades de Las Vegas, Chicago y Nueva York, a quienes se le otorgaba un rango".

"La Escuela de Yoga de Buenos Aires –explicó Lijo en su resolución- proclamaba el impulso de la ´evolución espiritual´ a través de su filosofía con la meta de lograr la ´reencarnación eterna´".

"La decisión final acerca del ascenso de los "alumnos" recaía exclusivamente en Juan Percowicz, quien era el máximo líder" y está actualmente detenido, precisó el magistrado.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Secta en CABA: en 50 allanamientos, detienen a 19 personas
Rescataron a dos personas que hacían trekking en el cerro Champaquí

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.