País20/09/2016

La muerte de Nisman, a la Justicia Federal

Así lo dictaminó la Corte Suprema de Justicia, de una forma, convalidando lo que solicitaba la familia del ex fiscal.

Otra vez la causa NIsman vuelve a tomar carriles impredecibles. Y es noticia. Es que la  Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante una sentencia, terminó declarando la competencia de la Justicia Federal en la causa que investiga la muerte del ex fiscal. De esta forma, se le da la razón al reclamo de la familia de la víctima, que desde hace tiempo reclama esta necesidad de volver a investigar lo sucedido. Dicho en términos formales, la causa deberá volver a pasar a manos del juez federal Julián Ercolini y el fiscal Eduardo Taiano.

Así, explícitamente, se  rechaza la decisión de la Cámara de Casación porteña de que la causa volviera a manos de la jueza del fuero penal ordinario Fabiana Palmaghini, criterio que también había sostenido la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

"La cuestión planteada en la presente resulta sustancialmente análoga a la resuelta en la fecha en el expediente" en el 2015 dice el fallo donde se hablaba de la jurisdicción de la justicia federal.

Vale aclarar que la investigación se encuentra en un curso trascendental, sobre todo cuando ayer fue asesinado en circunstancias no muy esclarecedoras un ex policía, quien tenía previsto declarar en la causa. Se trata del ex sargento primero Héctor Osvaldo Goncalvez Pereyra, de 50 años, dueño de uno de los teléfonos que se activaron el domingo 18 de enero de 2015 a mediodía, cuando todavía no se sabía que el fiscal de la causa AMIA estaba muerto con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento. Fue muerto en manos de piratas del asfalto, en una confusa situación.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.