Rusia acusa a Ucrania de bombardear la central nuclear de Zaporiyia

Las instalaciones se encuentran en una zona ocupada por el ejército ruso. Se trata de la mayor planta nuclear de Europa.

Rusia acusó a Ucrania de atacar a la central uclear de Zaporiyia. Foto: Télam

Las autoridades instaladas por Rusia en la zona ocupada de Zaporiyia denunciaron este sábado un ataque de las fuerzas ucranianas con armas pesadas contra la central nuclear homónima, bajo control de tropas rusas, que desde hace semanas es blanco de bombardeos por los que Moscú y Kiev se acusan mutuamente.

"Se registraron nuevos ataques con artillería contra el territorio de la central nuclear de Zaporiyia. De acuerdo con los datos disponibles, se usaron armas occidentales", dijo el vocero del organismo responsable de la planta atómica, ubicada en la ciudad de Enerhodar.

El portavoz subrayó que los proyectiles estallaron cerca de uno de los edificios administrativos y no han causado daños en las infraestructuras críticas de la mayor central nuclear de Europa, que desde marzo se encuentra ocupada por las fuerzas enviadas por el Kremlin.

"Tras los ataques a la planta nuclear, los nacionalistas abrieron fuego contra los suburbios de Enerhodar", agregó en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik el responsable, quien precisó que aún desconocen si hubo víctimas humanas entre los operarios ucranianos de la planta.

En las últimas semanas, Ucrania y Rusia se acusaron de bombardear la zona y la ONU advirtió del riesgo un accidente nuclear por la persistencia de las hostilidades en torno a la planta atómica.

Esta escalada reavivó los temores de una catástrofe nuclear y fue objeto la semana pasada de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Crimea: Rusia califica de "sabotaje" la explosión de un depósito de municiones

Te puede interesar

Israel confirmó la muerte de uno de los rehenes argentinos secuestrados por Hamas en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, secuestrado durante el ataque registrado el pasado 7 de octubre. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre, de 61 años, fue asesinado ese mismo día y posteriormente trasladado a territorio palestino.

"El respeto es irrenunciable", dijo Sánchez tras los dichos de Milei y aclaró que habrá "respuesta" de España

"Entre los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable”, señaló Sánchez, en su primera manifestación pública en medio del choque diplomático con el mandatario argentino y volvió a exigir la rectificación pública tras los dichos de Milei.

Elecciones en Estados Unidos: Biden mantiene su ventaja sobre Trump en las encuestas

El actual presidente aumentó ligeramente su distancia, en un sondeo previo, sobre el candidato republicano, de cara a los comicios de noviembre. Trump, que va por un segundo mandato, se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales.

Hamas acepta la resolución de alto el fuego de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Brasil, Paraguay y Argentina son los países más afectados por la crisis récord de dengue en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves sobre el aumento de casos de dengue en las Américas. Hasta el 26 de marzo de 2024, se registraron más de 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes en la Región, según el organismo.

Estados Unidos: violentas protestas estudiantiles contra los ataques israelíes en Gaza

Las manifestaciones se replicaron en distintas escuelas y universidades. En Los Ángeles, los enfrentamientos estallaron en el Campus de la Universidad de California, entre manifestantes pro palestinos y un grupo que apoyaba a Israel.