Rusia acusa a Ucrania de bombardear la central nuclear de Zaporiyia

Las instalaciones se encuentran en una zona ocupada por el ejército ruso. Se trata de la mayor planta nuclear de Europa.

Rusia acusó a Ucrania de atacar a la central uclear de Zaporiyia. Foto: Télam

Las autoridades instaladas por Rusia en la zona ocupada de Zaporiyia denunciaron este sábado un ataque de las fuerzas ucranianas con armas pesadas contra la central nuclear homónima, bajo control de tropas rusas, que desde hace semanas es blanco de bombardeos por los que Moscú y Kiev se acusan mutuamente.

"Se registraron nuevos ataques con artillería contra el territorio de la central nuclear de Zaporiyia. De acuerdo con los datos disponibles, se usaron armas occidentales", dijo el vocero del organismo responsable de la planta atómica, ubicada en la ciudad de Enerhodar.

El portavoz subrayó que los proyectiles estallaron cerca de uno de los edificios administrativos y no han causado daños en las infraestructuras críticas de la mayor central nuclear de Europa, que desde marzo se encuentra ocupada por las fuerzas enviadas por el Kremlin.

"Tras los ataques a la planta nuclear, los nacionalistas abrieron fuego contra los suburbios de Enerhodar", agregó en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik el responsable, quien precisó que aún desconocen si hubo víctimas humanas entre los operarios ucranianos de la planta.

En las últimas semanas, Ucrania y Rusia se acusaron de bombardear la zona y la ONU advirtió del riesgo un accidente nuclear por la persistencia de las hostilidades en torno a la planta atómica.

Esta escalada reavivó los temores de una catástrofe nuclear y fue objeto la semana pasada de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Crimea: Rusia califica de "sabotaje" la explosión de un depósito de municiones

Te puede interesar

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

Las inundaciones en Uruguay provocaron más de 3.000 desplazados en las localidades afectadas

Paysandú es el departamento más afectado, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

"Acto hostil", la crítica del Gobierno ruso a Milei por su acercamiento a Zelenski

El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, alertó sobre el posible envío de armamentos a Ucrania y aseguró que la administración de Vladimir Putin tiene una "profunda decepción” con el gobierno libertario. "Quiero expresar, en nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania", indicó previamente Milei.

Tras el ataque, el primer ministro de Eslovaquia fue operado y se encuentra "muy grave"

Robert Fico se encontraba el jueves en estado "muy grave" pero estable, según informó la directora del hospital, tras recibir cinco disparos en un intento de asesinato que puso de manifiesto las profundas divisiones políticas del país.

Brasil: las inundaciones ya causaron 126 muertos y las lluvias continúan

Las precipitaciones volvieron este viernes en Rio Grande do Sul, agravando la situación de las inundaciones históricas en el estado más meridional del vecino país. Las autoridades reportaron, además de las víctimas fatales, 146 personas desaparecidas.