Neonatal: la Provincia es querellante y familiares protestan este martes
Un grupo de padres de los bebés fallecidos protestará este martes a las 10 frente al hospital para reclamar "esclarecimiento y justicia".
Mientras la justicia de Córdoba investiga las causas que derivaron en la muerte de al menos cinco bebés en el hospital Neonatal de la capital provincial, que habrían ocurrido entre mayo y junio último, este domingo el Gobierno de la Provincia informó que se constituyó como "querellante" porque es "la principal interesada en que se esclarezca de forma absoluta lo sucedido".
Mediante un posteo en las redes, desde el Gobierno se hizo referencia a la investigación que lleva adelante el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, quien maneja la hipótesis de "mala praxis y homicidio".
El tuit oficial señala que el objetivo de la Provincia es que "se conozca la verdad y se establezca la responsabilidad plena". Asimismo, informó que "ya puso y mantendrá, como corresponde, la disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal para aportar un pronto esclarecimiento de los hechos, incluyendo agentes y personal".
"El caso se encuentra bajo secreto de sumario, lo que significa que toda información debe ser proporcionada en el ámbito judicial al Fiscal, para no obstaculizar ni perjudicar la investigación", culmina el hilo de tuits que se difundió desde la cuenta oficial del Gobierno.
Este domingo se conocieron dos nuevas denuncias por muertes sospechosas de recién nacidos en el centro de salud, y uno de esos decesos ocurrió días después del período que analiza la Justicia. Al respecto, el abogado Carlos Nayi reveló a Radio Mitre Córdoba que ambas madres se presentaron en su estudio y dieron detalles de lo ocurrido.
Según la denuncia, los fallecimientos ocurrieron en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo, dependiente del Gobierno provincial, y hasta el momento no hay personas imputadas, informaron fuentes judiciales.
Entre las primeras medidas procesales, Garzón realizó un allanamiento en el hospital donde incautó historias clínicas de los fallecidos, entre otros documentos considerados de utilidad para la investigación.
El fiscal detalló que en algunos casos se cuenta con los resultados de autopsias de los primeros bebés fallecidos, que están siendo analizadas por un cuerpo de médicos especializados.
Protesta frente al Neonatal
Mientras la investigación judicial por la muerte de al menos cinco bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, entre marzo y junio pasados, continúa, y se refuerza con nuevos testimonios y denuncias, este martes se convocó a una protesta para "pedir justicia".
Se trata de un grupo de padres de los bebés fallecidos que se autoconvocaron a las 10 en el Hospital para reclamar el esclarecimiento del caso.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentarán los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.