Representantes de EE.UU. llegaron a Taiwán, en medio de las tensiones con China
Son congresistas de Estados Unidos, según informó el Ministerio de Exteriores taiwanés, que agradeció el "apoyo inquebrantable".
Una delegación de congresistas de Estados Unidos arribó este domingo a Taiwán, según informó el Ministerio de Exteriores taiwanés, que agradeció el "apoyo inquebrantable" en momentos en que la tensión aumenta con China.
"El vicecanciller Yui dio la más cálida bienvenida al viejo amigo de Taiwán (el senador) Ed Markey y su delegación multipartidaria integrada por John Garamendi, Alan Lowenthal, Don Beyer y Aumua Amata", tuiteó el Ministerio.
La Cancillería de Taiwán agradeció a los legisladores estadounidenses su "oportuna visita y el apoyo inquebrantable" a la isla, informó la agencia de noticias Sputnik.
La provocación
La situación en torno a Taiwán se agravó el pasado 3 de agosto a raíz de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que China consideró una provocación y a la que respondió con el anuncio de cuatro días de ejercicios militares.
La Casa Blanca se distanció del controvertido viaje de Pelosi a la isla que China reclama como propia, con el argumento de que la política toma sus propias decisiones.
El 7 agosto, también llegó a Taiwán, para una visita de cinco días, una delegación de Lituania encabezada por la viceministra Agne Vaiciukeviciute.
Zona de tensiones
China considera a Taiwán –a donde huyeron los nacionalistas chinos tras su derrota en una guerra civil ante los comunistas en 1949- una provincia que debe ser reunificada, incluso por la fuerza si es necesario.
Los vínculos entre Taiwán y China continental solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
Las tensiones entre la isla y el continente crecieron a su máximo nivel en décadas con la presidencia china de Xi Jinping, que rompió la comunicación oficial con Taiwán hace seis años tras la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que enfatiza la identidad separada de la isla.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.