Conmemoraron el cumpleaños de Clara Anahí, la nieta de "Chicha" Mariani
La Asociación Anahí recordó, como todos los años desde la vuelta de la democracia, el "cumpleaños en ausencia" de la niña nacida en 1976.
La Asociación Anahí conmemoró este sábado el cumpleaños 46 de Clara Anahí Mariani, la nieta de María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, fallecida en 2018 y quien fundó esa entidad inspirada en la búsqueda de la niña que fue secuestrada cuando tenía apenas tres meses de vida en un operativo realizado en La Plata, durante la última dictadura cívico militar.
La organización recordó, como todos los años desde la vuelta de la democracia, el "cumpleaños en ausencia" de la niña nacida el 12 de agosto de 1976.
El secuestro de una bebé de tres meses
El 24 de noviembre de 1976, Clara Anahí Mariani fue secuestrada tras sobrevivir al ataque realizado en la casa de la calle 30 número 1134 en La Plata, en el que fueron asesinados su madre, Diana Teruggi, y cuatro compañeros de militancia de sus padres, luego de un ataque que duró cerca de cuatro horas.
En la tarde de este sábado, en las puertas de la casa en la que vivía el matrimonio compuesto por Daniel Mariani y Diana Teruggi, sede de la Asociación, se inició un acto con una suelta de globos, uno por cada año de vida de Clara Anahí.
Desde el día de su secuestro y desaparición, "Chicha" Mariani intentó conocer qué había pasado con su nieta, su nuera, y su hijo, Daniel Mariani, que no se encontraba en la vivienda en el momento de la agresión pero fue asesinado tiempo después en agosto de 1977.
Cumpleaños de Clara Anahí y el recuerdo de “Chicha”
El juez federal Alejo Ramos Padilla, quien ofició como abogado de "Chicha" Mariani, reflexionó ante un gran número de participantes y afirmó que “necesitaba este reencuentro en esta casa para recordar los valores inculcados por Chicha”.
“Los militares hicieron una brutalidad en esta casa pero sirvió para impulsar a Abuelas, una organización que trascendió el tiempo”, remarcó el magistrado en uno de los pasajes del discurso que pronunció durante la ceremonia.
Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, consideró que “esta lucha es imposible olvidar" y sostuvo que "por suerte el genocida de Miguel Etchecolatz" -que tuvo intervención en el operativo en el que desapareció Clara Anahí- encontró la muerte en el lugar que debía, que era la cárcel”.
La Casa Mariani-Teruggi es hoy un Espacio de Memoria y en sus paredes se conservan los impactos de bala y proyectiles que las fuerzas conjuntas dispararon contra la vivienda donde funcionaba en 1976 una imprenta clandestina de la organización Montoneros.
En el acto de este sábado, donde se recibieron adhesiones de diversas organizaciones de derechos humanos estuvieron presentes Rosa Bru (mamá de Miguel) y Rubén López (hijo de Jorge Julio López).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.