Piden 12 años de prisión para hombre que obligó a su pareja a prostituirse

El fiscal Carlos Gonella pidió multa de $90 mil y que se lo obligue a hacer un curso integral sobre violencia contra las mujeres.

El imputado sometía a la víctima a diferentes situaciones de violencia de género. - Foto: gentileza

La Fiscalía General de Córdoba pidió en un juicio por trata de personas 12 años de prisión para un hombre que había captado a una mujer en la ciudad de Buenos Aires y tras diferentes acciones de acogimiento la llevó a su vivienda donde a la par de formalizar una relación de pareja la obligó a prostituirse para quedarse con el dinero de esa actividad, a la vez que la sometía a diferentes situaciones de violencia de género.

El pedido, acompañado por la solicitud del decomiso de un vehículo para reparar económicamente a la mujer, fue presentado este viernes por el fiscal general Carlos Gonella ante el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba, de la jueza María Noel Costa.

En su alegato, el fiscal pidió una pena de 12 años de prisión para el hombre, una multa de 90 mil pesos y que se lo obligue a llevar adelante un curso integral sobre violencia contra las mujeres.

El fiscal sostuvo que el acusado mantuvo una relación sentimental y de convivencia con la víctima hasta diciembre de 2020 y señaló que logró aprovecharse "de su situación de vulnerabilidad, ya que la mujer atravesaba una situación económica extrema y era consumidora de estupefacientes", según el sitio del Ministerio Público Fiscal.

Tras remarcar que el hombre se quedaba con el dinero que obtenía la víctima, la fiscalía apuntó que además se evidenciaron "todas las formas posibles e inimaginables de violencia de género"; física, psicológica, emocional, económica y simbólica".

En ese sentido, Gonella sostuvo que "el hombre la golpeó, le gritó, la abusó, la humilló tanto en público como en privado y hasta le retuvo su DNI bajo la excusa de que lo perdería, como forma de controlarla".

Al analizar la conducta del acusado y la pena en su contra, la fiscalía resaltó "el contexto de violencia de género que la mujer sufrió durante aproximadamente 17 años, que incluyeron no solo lo físico sino también las humillaciones constantes y las lesiones".

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.