La cúpula del PRO consideró "molestos" los dichos de Elisa Carrió
Un ex funcionario dijo “por supuesto que molestó y vamos a dar por finalizado el tema", y reiteró que ya fue "dicho todo" sobre la interna de JxC.
El exfuncionario del gobierno de Cambiemos Fernando de Andreis, expresó que "molestaron" los dichos de la fundadora de la Coalición Cívica (CC)-ARI, Elisa Carrió.
Fue tras realizarse un almuerzo en el que el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y otros referentes del PRO analizaron la situación actual de Juntos por el Cambio (JxC).
Al finalizar el encuentro realizado en el restaurante Happening en la Costanera Norte, el expresidente Macri dijo a la prensa: "Estamos más fuertes que nunca trabajando para el 2023".
Previamente, consultado sobre qué opina de las recientes críticas de Carrió, el expresidente eludió la pregunta y expresó: "Me voy a comer una muy rica carne".
Sin embargo, otro de los asistentes al almuerzo, el exfuncionario de Andreis, remarcó: "Por supuesto que molestó y vamos a dar por finalizado el tema", dijo de Andreis y reiteró que ya fue "dicho todo" sobre la interna de JxC.
“No habrá ninguna ruptura”
Pese a esto, el exfuncionario aseguró que "de ninguna manera" Carrió dejará de formar parte del espacio político que comparte con Macri, al remarcar que "no habrá ninguna ruptura".
Al almuerzo también asistieron el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, el diputado nacional Diego Santilli, el ex senador nacional Federico Pinedo, y los legisladores nacionales Humberto Schiavoni (senador) y Federico Angelini (diputado).
Por su parte, la diputada nacional y ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, no participó del convite por encontrarse de gira por el interior del país.
Fuentes partidarias indicaron a Télam que, durante la reunión, los dirigentes acordaron moderar y bajar la intensidad de las discusiones públicas de esta semana y realizaron un repaso del armado territorial de candidatos del PRO en distintos puntos del país.
A su vez, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que también conforma JxC y criticó ayer los dichos de Carrió, afirmó que cree en la "posibilidad" de conformar el "Frente de Frentes" de cara a las elecciones nacionales de 2023.
"Me parece que hay voluntad. A veces no se logra unanimidad, pero sí veo que mayoritariamente hay consenso. El radicalismo está", indicó Morales durante una visita a la localidad santafesina de Venado Tuerto.
"Estoy diciendo verdades antes de tiempo”
El encuentro de los líderes del PRO se produjo en el marco del revuelo que generaron esta semana hacia adentro de la coalición las declaraciones de Carrió, en las cuales pidió "reglas decentes" en JxC con miras al proceso electoral del año que viene y advirtió sobre los vínculos de algunos sus dirigentes de la coalición conservan con el actual ministro de Economía, Sergio Massa.
"Si quieren que me vaya de JxC, no tienen más que pedirme. Me puede desafiliar incluso de la CC. Ahora cómo van a eludir una voz de 35 años en la Argentina", indicó Carrió en algunas de sus declaraciones.
"Estoy diciendo verdades antes de tiempo para que haya un Gobierno decente de JxC el año que viene. Y, si no, no cuenten conmigo", agregó la exlegisladora.
Las declaraciones de Carrió, que tuvieron cuestionamientos hacia figuras como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y los diputados nacionales Gerardo Milman, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio y Ritondo, motivaron fuertes repudios por parte de la mayoría de los integrantes de JxC y de los partidos que integran la coalición.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei desmantela organismos públicos, antes de que caduquen las facultades delegadas
El Ejecutivo anunció la "restructuración" de 7 institutos, entre ellos el INTI y el INTA, el cierre de Vialidad y la fusión del ENRE y el ENARGAS, previo al vencimiento de las facultades delegadas, que permiten implementar cambios drásticos sin que pasen por el Congreso.
"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial
"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).
Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería
La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".