Horror en el Neonatal: apartaron a los directivos e investigan a 23 empleados

Así lo informó el Gobierno de Córdoba. Este jueves se conoció que al menos cinco bebés sanos murieron en el mes de junio.

Desde que se suspendió a los trabajadores, no han ocurrido decesos. - Foto: Prensa Provincia

Este jueves salió a la luz acaso uno de los hechos más estremecedores de los últimos años en la provincia: al menos cinco bebés, con buena salud tanto ellos como sus madres, fallecieron en el mes de junio en el Hospital Materno Neonatal de la Provincia de Córdoba.

Las muertes de los recién nacidos son investigadas por el fiscal Raúl Garzón, quien en un primer momento señaló que los bebés fallecidos ascendían a más de 10, y que se habían realizado allanamientos y secuestro de historias clínicas en el nosocomio.

Luego, desde la Provincia informaron que las muertes confirmadas son cinco, e indicaron que tras conocerse la situación se inició un sumario administrativo por el cual fueron suspendidos 29 trabajadores, a la vez que se removió a los directivos de la institución. 

En tanto, las hipótesis que se manejan son desde una mala praxis, pasando por una intoxicación, a un asesino serial.

Desde el Gobierno, publicaron un comunicado brindando mayores precisiones sobre el horroroso hecho:

"En relación a la situación del Hospital Neonatal, se informa que, tras advertirse una serie de inconsistencias en la evolución de pacientes de este nosocomio, entre marzo y junio del 2022, se procedió a recabar datos sobre su atención sanitaria, y preventivamente se dispuso apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos", indica el texto publicado en las redes sociales del Ministerio de Salud de Córdoba.

Y continúa: "De tal manera, observando factores adversos en común y/o muy similares, los que no coinciden con el diagnóstico y las características de la madre y el recién nacido, se inició una investigación administrativa a los fines de esclarecer los hechos y determinar la posible causal, y en caso de corresponder la efectiva atribución de responsabilidades". 

Y finalmente concluye: "En ese marco se detectaron cinco neonatos fallecidos, que continúan bajo investigación del Ministerio de Salud y de (sigue) a Justicia, a cargo del Dr. Raúl Garzón (Fiscalía del Distrito 3 Turno 7), ante quien el Ministerio de Salud ha puesto a disposición todos los elementos solicitados para colaborar con la investigación. Asimismo, la cartera sanitaria dispuso apartar de sus funciones a los directivos del Hospital Neonatal".

Noticia relacionada:

Investigan la muerte de al menos cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.