Según la ONU, julio fue uno de los meses más calurosos de la historia

El dato fue informado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La OMM, preocupada por el calentamiento global, hizo un llamado a los líderes mundiales. - Foto: Gentileza

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), determinó que julio fue uno de los meses más calurosos jamás registrados en la historia.

Según el análisis, se registró que fue el julio más seco en una gran parte de Europa y América del Norte y hasta en América del Sur, Asia Central y Australia.

"El mundo acaba de tener uno de los tres julios más calurosos registrados. Y, como todos sabemos, una ola de calor muy prolongada e intensa afectó a distintas partes de Europa", anunció la portavoz de la OMM, Clare Nullis.

El organismo que se encarga de analizar el cambio climático aseguró que el mes de julio pasado fue más frío que el de 2019, pero más caluroso que el de 2016.

"La diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña", señaló Nullis.

La temperatura que hizo durante julio, superó la de 0,4°C, número que se utiliza como referencia al periodo de 1991 a 2020 durante este mes.

La OMM, preocupada por el calentamiento global, hizo un llamado a los líderes mundiales para concientizar sobre este tema.

Sostuvieron que los representantes del mundo deben "despertar" ante las olas de calor como las que hubo en Europa las últimas semanas.

El organismo aseguró que las olas de calor en el mundo van a ir aumentando y se volverán más frecuentes debido al cambio climático hasta, por lo menos, 2060.

Además, señalaron que las sequías también serán una consecuencia del calentamiento global.

Por otra parte, indicaron que julio no fue el mes más caluroso de la historia, porque hubo regiones que presentaron temperaturas por debajo del promedio por el Océano Índico Occidental.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Científicos vuelven a alertar por un calentamiento global "extremo"

Te puede interesar

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.