Muerte de Joaquín González: cambian carátula y ordenan liberar al imputado

El abogado Carlos Nayi lo confirmó a La Nueva Mañana. La nueva figura por la muerte de joven en Alta Gracia es la de "homicidio preterinencional". 

Nayi aduce que quien inició la pelea fue el mismo Joaquín González, que habría muerto por "inhibición". - Foto: gentileza

El abogado Carlos Nayi informó a La Nueva Mañana que este miércoles el fiscal de 2º Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, dispuso el cambio de carátula en la causa que investiga la muerte de Joaquín González el 18 de julio pasado en la ciudad del Tajamar: de "homicidio simple" a "homicidio preterinencional"

En virtud de ello, se ordenó la liberación del único imputado, Yoe Natanael Heredia, respondiendo a un pedido de la defensa.

La figura de homicidio preterintencional hace referencia a un "delito que comete quien realiza una acción con intención de lesionar a una persona pero accidentalmente le causa la muerte".

Nayi, patrocinante de Heredia, aseveró que "está acreditado que no es una muerte violenta, que no hubo garrote, que no hubo piedra ni ladrillo". Incluso manifestó que "quien comenzó la pelea fue la víctima y no la persona detenida".

Esta determinación del fiscal se condice con lo que fuentes judiciales deslizaron de la autopsia de Joaquín González, respecto de que la causal de muerte fue por "inhibición"; es decir que no respondió a un hecho traumático externo, sino a una predisposición del organismo. 

A propósito de las primeras versiones surgidas de testimonios que indicaban que González había sido atacado con un objeto contundente, que podía ser un ladrillo o una piedra, hay dos personas detenidas, de 21 y 23 años respectivamente, sobre los que pesa la imputación de "falsedad ideológica y falso testimonio calificado", que supone una pena de hasta diez años si es acreditada la responsabilidad.

"Hay que seguir trabajando con Yoe (Heredia) en libertad para que definitivamente este proceso se cierre y podamos pasar a esta segunda etapa", indicó Nayi, quien lamentó que se trata de un hecho en el que "no hay ganadores ni perdedores" y en el que la víctima es una persona joven de 19 años.

Cabe recordar que González perdió la vida el lunes 18 de julio, cuando estaba internado en el Hospital San Roque de esta capital, adonde había sido derivado desde el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, adonde había sido llevado inicialmente en la madrugada del domingo 17, tras caer y convulsionar durante una pelea.

Por el hecho fue imputado Yoe Natanael Heredia, a partir de primeros testimonios. A lo largo del tiempo, se fueron sumando nuevas voces, registros audiovisuales, las historias clínicas de ambos nosocomios y la autopsia que realizó el personal forense.

Noticias relacionadas:

Te puede interesar

El Concejo Deliberante aprobó la modificación de la estructura Orgánica Municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.