Vialidad: siguió alegando el fiscal y CFK volvió a cuestionar el tribunal

La fiscalía denunció "canal de pago preferencial" para Báez. La Vicepresidenta insistió con los vínculos entre Macri, el fiscal y el juez principal.

Tras las recusaciones, el e fiscal Luciani podría el viernes presentar su informe de manera oral. Foto: Télam

La fiscalía, en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015, afirmó este martes que durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se creó una "herramienta con fines nobles" para dar anticipos a empresas ante casos de fuerza mayor, pero señaló que ese mecanismo se convirtió en un "canal de pago preferencial" para empresas de Lázaro Báez.

La quinta audiencia del alegato del Ministerio Público Fiscal (MPF) estuvo enfocada, entre otras cosas, en el análisis de la resolución 899/2010 de la Dirección Nacional de Vialidad dictada con el objetivo de promover el pago anticipado de certificados de obra en casos de fuerza mayor, como podían ser terremotos, aludes y hasta crisis sociales.

En paralelo al desarrollo de la audiencia, la vicepresidenta Fernández de Kirchner volvió a cuestionar, a través de redes sociales, los supuestos vínculos entre el ex presidente Mauricio Macri, el fiscal del caso vialidad, Diego Luciani, y el presidente del tribunal que encabeza el juicio, Rodrigo Giménez Uriburu.

La expresidenta se refirió en una cadena de mensajes publicados en Twitter a las nuevas imágenes conocidas hoy del equipo de fútbol aficionado La Liverpool, que integran el fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu, que supo disputar encuentros en la quinta Los Abrojos, propiedad de la familia Macri.

El supuesto vínculo provocó que ayer la defensa de la vicepresidenta recusara al fiscal y al juez, decisión a la que se plegaron a través de escritos de sus respectivas defensas Báez, del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y del ex Administrado General de la dirección de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, según informó el Tribual Oral Federal (TOF) 2 en el comienzo de la audiencia.

El juicio continuará su curso tal como está establecido en la agenda del tribunal mientras que las recusaciones se tramitarán por vía incidental, es decir, en paralelo; aunque podría darse el caso que en el inicio de la audiencia del próximo viernes se le dé la posibilidad al fiscal Luciani de presentar su informe de manera oral, tal como solicitó ayer.

Buena parte de la audiencia de este martes fue utilizada por la fiscalía para cuestionar la utilización de la resolución 899/2010, firmada por el entonces administrador Periotti, a la que señalaron como una "herramienta con un fin noble" que "sólo usaron las empresas de Báez sin invocar jamás las supuestas razones de fuerza mayor" por las cuales recurrían a ella.

En el momento de su indagatoria, Periotti había señalado que esa resolución se dictó en 2010 dado que a principios de aquel año se produjo un alud en Comodoro Rivadavia (Chubut), por un desprendimiento del cerro Chenque.

Por la firma de aquella resolución que hoy cuestionó la fiscalía, Luciani le apuntó a la expresidenta Fernández de Kirchner dado que aseguró que se trató de una herramienta que se le ocurrió a los expresidentes a quienes él acusa de haber sido jefes de una asociación ilícita.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Causa Vialidad: CFK recusó al fiscal Diego Luciani y a un juez del tribunal

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".