Vialidad: siguió alegando el fiscal y CFK volvió a cuestionar el tribunal

La fiscalía denunció "canal de pago preferencial" para Báez. La Vicepresidenta insistió con los vínculos entre Macri, el fiscal y el juez principal.

Tras las recusaciones, el e fiscal Luciani podría el viernes presentar su informe de manera oral. Foto: Télam

La fiscalía, en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015, afirmó este martes que durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se creó una "herramienta con fines nobles" para dar anticipos a empresas ante casos de fuerza mayor, pero señaló que ese mecanismo se convirtió en un "canal de pago preferencial" para empresas de Lázaro Báez.

La quinta audiencia del alegato del Ministerio Público Fiscal (MPF) estuvo enfocada, entre otras cosas, en el análisis de la resolución 899/2010 de la Dirección Nacional de Vialidad dictada con el objetivo de promover el pago anticipado de certificados de obra en casos de fuerza mayor, como podían ser terremotos, aludes y hasta crisis sociales.

En paralelo al desarrollo de la audiencia, la vicepresidenta Fernández de Kirchner volvió a cuestionar, a través de redes sociales, los supuestos vínculos entre el ex presidente Mauricio Macri, el fiscal del caso vialidad, Diego Luciani, y el presidente del tribunal que encabeza el juicio, Rodrigo Giménez Uriburu.

La expresidenta se refirió en una cadena de mensajes publicados en Twitter a las nuevas imágenes conocidas hoy del equipo de fútbol aficionado La Liverpool, que integran el fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu, que supo disputar encuentros en la quinta Los Abrojos, propiedad de la familia Macri.

El supuesto vínculo provocó que ayer la defensa de la vicepresidenta recusara al fiscal y al juez, decisión a la que se plegaron a través de escritos de sus respectivas defensas Báez, del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y del ex Administrado General de la dirección de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, según informó el Tribual Oral Federal (TOF) 2 en el comienzo de la audiencia.

El juicio continuará su curso tal como está establecido en la agenda del tribunal mientras que las recusaciones se tramitarán por vía incidental, es decir, en paralelo; aunque podría darse el caso que en el inicio de la audiencia del próximo viernes se le dé la posibilidad al fiscal Luciani de presentar su informe de manera oral, tal como solicitó ayer.

Buena parte de la audiencia de este martes fue utilizada por la fiscalía para cuestionar la utilización de la resolución 899/2010, firmada por el entonces administrador Periotti, a la que señalaron como una "herramienta con un fin noble" que "sólo usaron las empresas de Báez sin invocar jamás las supuestas razones de fuerza mayor" por las cuales recurrían a ella.

En el momento de su indagatoria, Periotti había señalado que esa resolución se dictó en 2010 dado que a principios de aquel año se produjo un alud en Comodoro Rivadavia (Chubut), por un desprendimiento del cerro Chenque.

Por la firma de aquella resolución que hoy cuestionó la fiscalía, Luciani le apuntó a la expresidenta Fernández de Kirchner dado que aseguró que se trató de una herramienta que se le ocurrió a los expresidentes a quienes él acusa de haber sido jefes de una asociación ilícita.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Causa Vialidad: CFK recusó al fiscal Diego Luciani y a un juez del tribunal

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.