Aumentó 43% la población en situación de calle en la capital provincial

Así lo indica el Relevamiento de Personas en Situación de Calle que se lleva a cabo todos los años a instancias del Defensor del Pueblo, Mario Decara.

En junio y julio pasado se relevaron 582 personas, mientras que el año pasado se contabilizaron 405. - Foto: gentileza Izquierda Diario

El relevamiento llevado a cabo por personal de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba estima que la población que actualmente está en situación de calle en la ciudad de Córdoba es aproximadamente de 582 personas, a comparación con el año pasado, en el que fueron relevadas 405 personas.

De estas 582 personas, 94 (el 16,1%) permanecen en distintos lugares de la vía pública, 127 (21,8%) se encuentran en albergues y hogares de la sociedad civil y 361 (el 62%) en hoteles temporales dispuestos por la Municipalidad de Córdoba. Este tipo de asistencia estatal se inició con la pandemia y se sostiene también este año.

Estos datos, recabados durante junio y julio de 2022, arrojan que 8 de cada 10 personas en situación de calle cuentan hoy con un lugar acondicionado para dormir, alimentarse y asearse.

El dato anterior puede tener correlación con otro aspecto a remarcar: se observa una significativa disminución de las personas que actualmente duermen en la vía pública. Son alrededor de 100 personas, que son quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, en comparación con las 245 detectadas en el 2019.

Otro aspecto es la notable disminución de la población atendida en los albergues de la sociedad civil los últimos dos años que, en comparación a períodos anteriores, hoy funcionan al 60% o 70% de su capacidad y cuenta con sobrante de plazas disponibles en todos los casos. Responsables y referentes de estas instituciones expresan que deben afrontar cada vez mayores dificultades económicas, escasez de recursos humanos y materiales, problemas edilicios y de infraestructura, entre otras cuestiones.

Principales características de la población en situación de calle

  • Alrededor de 8 de cada 10 son varones que tienen más de 40 años.
  • Cerca del 65% de esta población es oriunda de Córdoba capital y del interior de la provincia. Provienen de diversos barrios y contextos familiares y tienen distintas trayectorias laborales y educativas. No se trata solamente de personas que estaban en una situación de pobreza estructural.
  • 6 de cada 10 personas está hace más de 9 meses en situación de calle. Algunas personas "entran y salen" y otras conforman un núcleo estable que hace varios años que permanecen en esta situación.
  • Los principales factores desencadenantes de la situación de calle son los conflictos familiares, luego aparecen causas ligadas a problemas laborales, económicos o de salud.
  • Sólo la mitad mantiene algún contacto con familiares.
  • Más de la mitad no cuenta con posibilidades de recibir contactos telefónicos y cerca del 65% no tiene acceso a internet.
  • 1 de cada 2 reconoce estar enfermo/a. De éstos, el 80% padece enfermedades crónicas, pero solo alrededor de un 10% accede a tratamiento médico.
  • La mayoría cuenta con algún ingreso proveniente de actividades laborales informales o de una pensión y/o jubilación, que no alcanza para cubrir un alojamiento ni resolver otras necesidades de subsistencia.
  • La mayoría logra cubrir, aunque sea precariamente, su alimentación. Principalmente el desayuno, almuerzo y cena. Esto es posible en gran medida por el accionar de los comedores, desayunadores, hogares, organizaciones y grupos de la sociedad civil que asisten diariamente a esta población.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.