Junto a Massa, Fernández dijo que "no van a doblegar la decisión" del Gobierno

"Claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlo aún más difícil", dijo el Presidente durante su discurso.

Estuvo acompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte, Alexis Guerrera.
"Claramente pasamos momentos económicos difíciles" - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández afirmó en Santa Fe que algunos sectores "se encargan de hacer aún más difícil" la situación económica actual pero sostuvo que "ni siquiera la voluntad" de esos grupos "va a doblegar la decisión" del Gobierno nacional.

Además, ratificó que "no se va a parar" la obra pública ni la construcción de viviendas en todo el país.

Acompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte; Alexis Guerrera, y el gobernador santafesino Omar Perotti, Fernández encabezó esta tarde el acto de reactivación del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años.

"Claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlo aún más difícil", dijo el presidente durante su discurso, en el que añadió: "Sergio (Massa) sabe, como yo, la obligación que tenemos con cada uno de ustedes", en el marco de la primera actividad oficial que ambos comparten tras la asunción del exdiputado en el cargo el miércoles último.

"Esa obligación no va a parar, así como ninguna de las 5 mil obras públicas que estamos construyendo. No van a parar las 100 escuelas técnicas que estamos construyendo a lo largo y ancho del país, ni las 120 mil viviendas que estamos construyendo. Nuestro deber esta con ustedes, no con otros", aseveró el mandatario.

En ese marco, dijo que además de luchar por la unidad de la coalición gobernante del Frente de Todos se debe "luchar por la unidad de los argentinos" y valoró al ferrocarril como elemento de desarrollo comunitario y económico.

Como en sus últimas apariciones públicas, el presidente insistió en que en el ámbito de la política "no todo es lo mismo" y contrapuso decisiones como la nacionalización de los trenes tomada por Juan Perón en la década de 1940 con aquellas tomadas "en los años 90" cuando "alguien pensó que los trenes estaban de más", en relación a la gestión de Carlos Menem.

En ese sentido, dijo que en su Gobierno se entiende al ferrocarril como "un medio de transporte importantísimo para desarrollar comunidades y economía".

Unidad del FdT

El jefe de Estado reivindicó además la búsqueda de la unidad del FDT y fue más allá: "Debemos luchar por la unidad de los argentinos".

Fernández, Massa y Guerrera arribaron en avión a la ciudad de Rosario, desde donde viajaron en el tren hasta Cañada de Gómez, en un trayecto de media hora.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Gabriel Rubinstein fue anunciado como viceministro de Economía

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.