Aníbal Fernández afirmó que confía "ciegamente" en Sergio Massa

El ministro subrayó que "le sobra paño" para "ponerse al frente" de un ministerio "tan importante. Tiene un excelente equipo económico”.

Afirmó que el Gobierno debe "sentarse con el campo a hablar" - Foto: Télam

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, resaltó que confía "ciegamente" en el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que tiene "un excelente equipo económico" para poder "conducir" esa cartera.

Además, afirmó que el Gobierno debe "sentarse con el campo a hablar" para que la "agroindustria haga mucho más" y que así el país pueda "exportar" más bienes.

"Sergio se hace cargo del Ministerio de Economía con todas las herramientas para poder presionar y tomar decisiones para trabajar fuertemente con las exportaciones, que nos generen más divisas", expresó el titular de la cartera de Seguridad en una rueda de prensa.

En esa línea, el ministro subrayó que a Massa "le sobra paño" para "ponerse al frente" de un ministerio "tan importante".

"Tiene un excelente equipo económico. Confío ciegamente que van a salir las cosas bien", explicó Fernández.

Asimismo, manifestó que "hay que sentarse con el campo sin ningún tipo de pretensiones ni preconceptos y hablar".

“Es obligatorio reconvertir los planes sociales”

En esa línea, Fernández recordó haber sido ministro de Producción durante la gestión del expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y que durante ese período "se sentó con cuatro entidades agropecuarias" y que encontró "alternativas en conjunto".

"Hay que tratar de que la agroindustria haga mucho más de lo suyo y podamos exportar mano de obra argentina", detalló.

En otro orden, Fernández coincidió con el nuevo ministro de Economía al indicar que "es obligatorio" reconvertir los "planes sociales" en puestos de trabajo genuino.

"La realidad con la que uno sueña es que todos tengan un trabajo, generen su propia riqueza y le den de comer a sus hijos lo que se les antoja", señaló el ministro de Seguridad y remarcó que "ningún país puede vanagloriarse" de tener comedores.

Así, destacó que el país pasó "por una crisis catastrófica durante cuatro años de macrismo" y que nadie puede "vanagloriarse" de tener "comedores".

"Seguimos empujando, buscaremos alternativas, generaremos todo lo que tenemos que generar para que esos planes no existan más", opinó Fernández.

Consultado sobre la posibilidad de que el Frente Patria Grande deje de pertenecer al Frente de Todos, el ministro de Seguridad expresó: "No es la conducta correcta para sacar a un país de una situación que no generó este partido".

"(Juan) Grabois es suficientemente inteligente para razonar que esa no debe ser la conducta", completó.

Además, el ministro hizo mención a las críticas que realizó al Gobierno uno de los exministros de Hacienda de la gestión de Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay.

"¿Usted cree que esa gente tiene alguna autoridad moral para expresar las cosas que le hacen bien al pueblo argentino después de haberlo destrozado y endeudado?", preguntó en ese sentido Fernández.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Las metas de Economía: menos déficit, más reservas y "crecer con inclusión"

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.