Aníbal Fernández afirmó que confía "ciegamente" en Sergio Massa
El ministro subrayó que "le sobra paño" para "ponerse al frente" de un ministerio "tan importante. Tiene un excelente equipo económico”.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, resaltó que confía "ciegamente" en el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que tiene "un excelente equipo económico" para poder "conducir" esa cartera.
Además, afirmó que el Gobierno debe "sentarse con el campo a hablar" para que la "agroindustria haga mucho más" y que así el país pueda "exportar" más bienes.
"Sergio se hace cargo del Ministerio de Economía con todas las herramientas para poder presionar y tomar decisiones para trabajar fuertemente con las exportaciones, que nos generen más divisas", expresó el titular de la cartera de Seguridad en una rueda de prensa.
En esa línea, el ministro subrayó que a Massa "le sobra paño" para "ponerse al frente" de un ministerio "tan importante".
"Tiene un excelente equipo económico. Confío ciegamente que van a salir las cosas bien", explicó Fernández.
Asimismo, manifestó que "hay que sentarse con el campo sin ningún tipo de pretensiones ni preconceptos y hablar".
“Es obligatorio reconvertir los planes sociales”
En esa línea, Fernández recordó haber sido ministro de Producción durante la gestión del expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y que durante ese período "se sentó con cuatro entidades agropecuarias" y que encontró "alternativas en conjunto".
"Hay que tratar de que la agroindustria haga mucho más de lo suyo y podamos exportar mano de obra argentina", detalló.
En otro orden, Fernández coincidió con el nuevo ministro de Economía al indicar que "es obligatorio" reconvertir los "planes sociales" en puestos de trabajo genuino.
"La realidad con la que uno sueña es que todos tengan un trabajo, generen su propia riqueza y le den de comer a sus hijos lo que se les antoja", señaló el ministro de Seguridad y remarcó que "ningún país puede vanagloriarse" de tener comedores.
Así, destacó que el país pasó "por una crisis catastrófica durante cuatro años de macrismo" y que nadie puede "vanagloriarse" de tener "comedores".
"Seguimos empujando, buscaremos alternativas, generaremos todo lo que tenemos que generar para que esos planes no existan más", opinó Fernández.
Consultado sobre la posibilidad de que el Frente Patria Grande deje de pertenecer al Frente de Todos, el ministro de Seguridad expresó: "No es la conducta correcta para sacar a un país de una situación que no generó este partido".
"(Juan) Grabois es suficientemente inteligente para razonar que esa no debe ser la conducta", completó.
Además, el ministro hizo mención a las críticas que realizó al Gobierno uno de los exministros de Hacienda de la gestión de Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay.
"¿Usted cree que esa gente tiene alguna autoridad moral para expresar las cosas que le hacen bien al pueblo argentino después de haberlo destrozado y endeudado?", preguntó en ese sentido Fernández.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.